El tercer vicepresidente del Parlamento, Alejandro Cavero Alva, inspeccionó junto a los representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, los avances en la restauración del Complejo Arqueológico de Kuélap, el cual sufrió diversos daños estructurales en el año 2022.
Durante su recorrido, el parlamentario evidenció que en la actualidad se tiene un lento avance, pues requiere aún de mucho impulso y recursos para cumplir con todos sus objetivos.
“Me he comprometido en fiscalizar al ministerio para que pueda otorgar todas las facilidades que sean necesarias para volver a tener a Kuélap en su máximo esplendor”, refirió Cavero.
Cabe señalar que, desde agosto, la capacidad de admisión a la llaqta o fortaleza de Kuélap, principal atractivo turístico de la región Amazonas, aumentó de 252 a 432 visitantes diarios, quienes pueden apreciar esta magnífica construcción que constituye un legado de la cultura Chachapoya.
“Paulatinamente, ese número de visitas irá incrementándose y eso está no solo en función a las labores de recuperación, investigación y conservación del monumento, que son los más factores importantes, sino también en función a las necesidades de seguridad y a la implementación de nuevas alternativas de visita, de fórmulas para transmitir información y de otras necesidades que requiere el sitio”, señaló recientemente José Bastante, director del Programa de Investigación Arqueológica e Interdisciplinaria de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap (PRIAK).