Cenfotur organiza Encuentro Gastronómico “Festival de Amistad: India – Perú”

El Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) y la embajada de la India organizaron el Encuentro Gastronómico “Festival de Amistad: India – Perú”, que reunió a estudiantes y docentes de diversas universidades e institutos, con el objetivo de celebrar y promover el intercambio cultural a través de la gastronomía de ambas naciones, fortaleciendo lazos de amistad y cooperación entre Perú y la India.

El embajador de la India, Vishvas Sapkal, destacó la importancia de este tipo de encuentros como una vía para profundizar el entendimiento y la colaboración mutua, no solo en el ámbito culinario, sino también en lo académico y comercial.

Recalcó como la cocina refleja la historia, identidad y tradiciones de cada país, y como la fusión de ingredientes e influencias entre India y Perú puede abrir nuevas oportunidades de innovación y creatividad. Asimismo, alentó a los participantes a continuar explorando las similitudes y diferencias entre las dos gastronomías, como una forma de enriquecer sus conocimientos y habilidades en el arte culinario

La jefa del Cenfotur, Graciela Seminario, señaló la oportunidad que representa el festival para enriquecer el conocimiento culinario de los estudiantes y profesionales.

“A través de la visión y experiencia de chefs de la india, comprenderemos las raíces, las técnicas y los ingredientes que hacen única a la cocina india, mientras que las instituciones peruanas aportarán su perspectiva sobre la riqueza de nuestra gastronomía. Este intercambio de saberes eleva el nivel de nuestra formación y abre nuevas puertas al entendimiento global a través de la gastronomía”, afirmó.

A continuación, se iniciaron las ponencias y masterclasses impartidas por prestigiosos chefs de la India como Ravi Krishna,Propietario y fundador de Massala – Comida India Auténtica; Jay Patel, Propietario y Gerente General de Mantra Indian Cuisine; Nipa Kothari, Fundadora de Nipa Gastronomía S.A.C. Rishabh Chadha, Propietario y Gerente General de Dhaasu Cocina Delhi. Compartieron sus conocimientos sobre los insumos más emblemáticos, y las tradiciones culinarias de la India, destacando los sabores y técnicas que hacen única su cocina.

Asimismo, los chefs peruanos, representantes de las instituciones participantes como la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Privada del Norte, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad San Martín de Porres, Instituto Superior D’ Galia, Universidad Le Cordon Bleu Perú, Fundación Pachacútec y Cenfotur, destacaron la riqueza y diversidad de los insumos locales y la fusión que caracteriza a nuestra gastronomía.

Durante sus presentaciones, se hizo énfasis en los productos nativos, como la quinua, el ají, el maíz y la papa, se integran de manera creativa con influencias internacionales, generando una cocina versátil y de proyección global. Este enfoque no solo resalta el valor de nuestros ingredientes autóctonos, sino que también pone de relieve el papel de la gastronomía peruana como un puente entre tradición e innovación culinaria.

El “Festival de Amistad: India – Perú” reafirma el compromiso de fortalecer los lazos entre ambas naciones a través de la cocina, promoviendo un diálogo enriquecedor que trasciende fronteras. Este evento dejó una huella en los estudiantes y profesionales del sector gastronómico y abrió nuevas posibilidades de colaboración e intercambio cultural y académico. La fusión de las tradiciones culinarias de la India y Perú promete seguir inspirando futuras iniciativas que celebren la diversidad y el aprendizaje mutuo, reafirmando el papel de la gastronomía como un puente de amistad entre culturas.


Read Previous

GOL ofrecerá nuevos vuelos entre Buenos Aires y Brasilia

Read Next

Parlamentarios de Somos Perú impulsan mesa técnica sobre turismo y seguridad