La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez, y el titular de la Producción, César Quispe Luján, se reunieron con los principales gremios empresariales del país para escuchar sus propuestas orientadas a fortalecer la reactivación económica y la seguridad ciudadana, en el marco de la próxima solicitud de delegación de facultades legislativas que el Gobierno del presidente José Jerí presentará al Congreso de la República.
El encuentro permitió a las autoridades escuchar planteamientos vinculados a temas económicos, los cuales serán posteriormente serán llevados al mandatario. Este espacio también contribuyó en promover el diálogo y la colaboración entre los sectores involucrados, además de reafirmar la política de puertas abiertas del Gobierno de transición.
En la reunión participó José Koechlin, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), quien propuso impulsar el turismo rural y atender riesgos en Machu Picchu. Además, sugirió promover un teleférico para Machu Picchu con accionariado difundido, centro de interpretación y alamedas vía obras por impuestos.
También estuvo presente Martín La Rosa, Country Manager de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), quien solicitó atender la problemática de la TUUA de transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y mejoras en pistas y equipamiento de aeropuertos regionales.
Los representantes del sector privado destacaron la importancia de mantener estos espacios de diálogo y coincidieron en que la seguridad ciudadana es un factor clave para consolidar el crecimiento económico y promover la inversión.
El encuentro forma parte de las acciones que viene impulsando el Ejecutivo para fortalecer el trabajo articulado entre el sector público y privado, recogiendo aportes que contribuyan a la formulación de medidas efectivas para dinamizar la economía, reducir la informalidad y generar más oportunidades de empleo formal.
Otros gremios presentes fueron: la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), así como asociaciones de exportadores, empresarios de Gamarra, productores agrarios, operadores de turismo y representantes de pequeñas y medianas empresas.








