El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, rechazó los actos contrarios a la monumentalidad de Machu Picchu tras la disfusión de un video en redes sociales donde se aprecia el arrojo de presuntas cenizas humanas en la ciudadela inca.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, informó que realiza los procedimientos indagatorios correspondientes para identificar a los responsables del arrojo de presuntas cenizas humanas en la ciudadela inca de Machu Picchu.
A través de un comunicado, rechazó los actos contrarios a la monumentalidad de Machu Picchu tras la disfusión de un video en redes sociales.
«Machu Picchu es Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, identificado por su inmenso valor universal excepcional y representa una obra de arte del genio creador humano», indicó.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco señaló que Machu Picchu merece respeto y protección de parte de los visitantes y operadores de turismo, quienes están obligados a cumplir las disposiciones contenidas en el Reglamento de Visita a la Ciudad Inca de Machu Picchu.
En el video, difundido en la cuenta @IncaG de la red social Tik Tok, -citado por el Ministerio de Cultura- se aprecia a una mujer en los andenes de la ciudadela inca esparciendo una sustancia polvorienta.
La supuesta turista evita que quede algún resto y dobla el plástico, y antes de retirarse hace una reverencia, luego una segunda mujer aparece por detrás para darle un abrazo. El video va acompañado de una melodía triste y el mensaje: “Una despedida llena de amor en Machu Picchu” #cenizas #esparcircenizas».
La Comisión de Juristas de Cusco advirtió como un presunto atentado al Patrimonio Cultural de la Nación el arrojo de posibles cenizas humanas en los andenes de la ciudadela inca de Machu Picchu por una mujer, cuyo video se viralizó por la red social de Tik Tok.
Sostuvo que la acción de la supuesta turista, pudo ser advertida por la vigilancia y seguridad que existe dentro de la llaqta Inca, el personal de la Dirección de Cultura de Cusco, las cámaras de vigilancia, entidad a la que corresponde hacer la denuncia penal.