Buenos Aires se posiciona como nuevo polo del turismo de lujo en 2025

Argentina se está consolidando como un destino de alto perfil para el turismo de lujo, impulsado por una economía diversificada y una amplia oferta cultural, educativa y de servicios. En 2024, casi medio millón de extranjeros eligieron hoteles de cuatro y cinco estrellas para su estadía en el país.

En este contexto, el turismo se ha convertido en un actor clave para la economía nacional, generando ingresos por más de u$s1.100 millones, lo que representa alrededor del 25% de los servicios exportados y entre el 3,5% y 4% del total de exportaciones del país, según datos del INDEC.

La combinación de trabajo y placer, impulsada por la expansión del trabajo remoto y los viajes de negocios, atrae a turistas que buscan equilibrar tiempo de productividad con momentos de descanso, en un destino auténtico y sofisticado.

En respuesta a esta demanda, los hoteles de lujo están reconfigurando sus espacios para ofrecer entornos que integren ambas dimensiones: eficiencia y relajación.

Por motivos laborales o simplemente por el deseo de disfrutar, los viajeros valoran experiencias exclusivas que comiencen desde la estadía, en ciudades vibrantes o paisajes exóticos, donde un viaje de negocios o vacaciones pueda convertirse en una vivencia única.

El crecimiento del turismo de lujo está transformando la manera en que Argentina se posiciona en el escenario internacional, donde la hospitalidad premium ya no se mide solo por las estrellas de un hotel, sino por la habilidad de ofrecer estadías personalizadas y profundamente conectadas con la identidad cultural local.

Acompañando esta evolución, Argentina cuenta con 451 hoteles de 4 y 5 estrellas distribuidos a lo largo del país, que representan actualmente el 15,6% del total de establecimientos.

En línea con esta tendencia, Park Tower, a Luxury Collection Hotel, Buenos Aires, se destaca como una de las propuestas más refinadas de la hotelería nacional y el único hotel de categoría de lujo de Marriott International en Argentina.

Ubicado al norte del microcentro porteño, en el corazón neurálgico de la Ciudad de Buenos Aires, este establecimiento de alta gama combina lujo experiencial, sostenibilidad y exclusividad.


Read Previous

Centro de Convenciones de Lima será concesionado en cuarto trimestre de este año por un periodo de 15 años

Read Next

Salón del Queso 2025: Oxapampa vuelve a Lima con lo mejor de sus quesos y lácteos artesanales