Avianca retira derecho de uso de su marca a filiales de Synergy en Argentina y Brasil

Entre los diferentes anuncios hechos por Avianca Holdings la semana pasada, en torno al futuro próximo de la compañía, uno de ellos tiene que ver con su ex presidente Germán Efromovich y su empresa Synergy Group, que operaba filiales de la aerolínea colombiana en Brasil y Argentina.

Desde Avianca informaron que han dado por terminados los contratos de licencia de uso de marca con Avian Líneas Aéreas (Argentina) y Oceanair (Brasil), los cuales permitían que operen bajo la marca Avianca en sus respectivos mercados.

La decisión le quitará presión al vapuleado holding, al menos en la opinión pública y el mundo bursátil, debido a que los problemas financieros que han puesto en bancarrota a Avian y a Oceanair afectaban el comportamiento de sus acciones, según informó el diario La República de Colombia.

También mencionaron que la rescisión unilateral estaba prevista en el contrato en caso de que las empresas se acojan a la ley de quiebras, estado en el que se encuentran las filiales argentinas y brasileñas de Synergy Group.

Con ello, se pone fin al fugaz paso de esta histórica marca en el mercado doméstico argentino, dado que, si Avian retomase sus operaciones, deberá hacerlo con otra imagen.

Efromovich, quien hasta hace poco hablaba de las operaciones en Argentina como un paso fundamental para lograr la escala continental de Avianca como contrapeso al grupo Latam Airlines, actualmente no tiene el control de Avianca Holdings (aunque permanece como accionista mayoritario).

La empresa se encuentra en un delicado estado financiero, con un pasivo de US$ 7.160 millones al 30 de junio de 2019 (sobre activos por US$ 7.612 millones), encarando un plan de renegociación de sus deudas, cancelación de 25 rutas, desprendimiento de participaciones en empresas satélite (Getcom, Sansa, La Costeña y CAE), venta de casi 40 aeronaves y desaceleración en el ingreso de reemplazos para las mismas.


Read Previous

Globalia evalúa Brasil, México y Colombia para introducir sus agencias de viajes

Read Next

Indecopi facilita registro de marcas con nuevo buscador online ‘Quipu’