Basándose en información compartida por el Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entre otros, el Reporte Mensual de Turismo del Mincetur muestra un crecimiento en el número de visitas de algunos atractivos turísticos de Cusco, entre los meses de enero y junio de este año.
“En el caso del Santuario Histórico de Machu Picchu, se observó un incremento del 102.8% en el flujo de visitas en relación a los valores alcanzados en los seis primeros meses del 2023, con el ingreso de 648 268 personas, entre peruanos y extranjeros”, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
También destaca la Explanada de Saqsayhuamán, en Cusco, con el ingreso de 401 726 turistas nacionales e internacionales en el primer semestre de 2024, cifra que superó en un 97.1% los valores percibidos en el mismo periodo del 2023. En el Parque Arqueológico Ollantaytambo el crecimiento de visitantes, en dicho periodo, fue de 111.8% en comparación al registro del año pasado.
Las Islas Ballestas, en Ica, se superaron en un 42.9% el flujo de visitantes percibido durante los seis primeros meses del 2023, con el ingreso de 273 962 turistas nacionales y extranjeros, mientras que en el valle del Colca, en Arequipa, recibió a 124 861 visitantes, lo que representó un crecimiento del 90.6% en comparación a las cifras del año pasado.