Apotur respalda implementación de un sistema de venta de entradas a Machu Picchu 100% online

A través de una carta enviada a la redacción de Turiweb, la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur) aclaró que respalda de manera firme y categórica la implementación de un sistema de venta de entradas a Machu Picchu 100% online.

La misiva, firmada por la presidenta del gremio, Claudia Medina Samaniego, responde a la nota publicada el 5 de agosto titulada “Machu Picchu: Apotur propone mantener venta presencial de entradas con inventario online”, basada en la entrevista difundida ese mismo día por nuestro medio.

Turiweb publica esta carta en cumplimiento con el principio de equilibrio informativo. No obstante, reiteramos que la cobertura realizada se basó exclusivamente en declaraciones textuales brindadas por la propia vocera de Apotur durante la entrevista.

El gremio señala en su carta: “Lamentamos que el encabezado no refleje con precisión la posición institucional de Apotur… Consideramos fundamental que esta postura sea comunicada con claridad, dado su impacto en la formalización, transparencia y eficiencia del acceso turístico a nuestro principal patrimonio cultural”.

Sin embargo, Turiweb deja en claro que el titular de nuestra nota de ayer se ajusta a las declaraciones de la propia presidenta de Apotur, perfectamente verificable en la entrevista publicada en Youtube y Facebook.

Claudia Medina no niega que haya ventanillas físicas en otros destinos turísticos, pero diferencia el modelo peruano del internacional, señalando que el problema en Machu Picchu es que las entradas presenciales están separadas del inventario online, lo cual no ocurre en otros destinos del mundo.

Entre los pasajes destacados de la entrevista, referidos a este tema en particular, Medina afirmó lo siguiente:

“Las ventanillas no tienen por qué desaparecer, pero que sean parte del inventario, no sean un inventario separado”. (Minuto 8:40)

“Si todo el inventario estuviera en web, el cliente tiene la decisión. […] Lo compra presencial y se atiene a sus consecuencias”. (Minuto 7:41)

“Se compra todo online, ojo, sin excluir la venta presencial, pero también del mismo inventario”. (Minuto 10:30)

Estas declaraciones, disponibles públicamente en el canal de YouTube de Turiweb, fundamentaron el enfoque de la nota original, el cual no tuvo como fin tergiversar la postura gremial, sino reflejar el contenido literal de la entrevista concedida.

Turiweb valora el rol institucional de Apotur en la defensa de un turismo formal y organizado, y agradece la comunicación recibida. Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso con el rigor periodístico y la verificación de fuentes originales.


*A continuación la carta de Apotur:


*Mira la entrevista completa en el siguiente video:


Read Previous

PromPerú impulsa diálogo con el sector privado en evento “Sinergia en acción – Turismo Receptivo 2025”

Read Next

Embajada de Estados Unidos y Mincetur impulsan «Turismo Bicentenario”