Apavit exige explicaciones a Migraciones por largas colas en aeropuerto Jorge Chávez

La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) solicitó formalmente al Superintendente Nacional de Migraciones, Armando García Chunga, explicaciones y acciones correctivas tras las largas colas registradas el 28 de junio en el control migratorio del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

A través de una carta, Apavit expresó su profunda preocupación por la espera de “hasta tres horas” que enfrentaron pasajeros para ingresar al país. Indicó que esta situación fue ampliamente difundida por diversos medios de comunicación y plataformas digitales, generando “un severo daño a la imagen del Perú como destino turístico confiable y organizado”.

El gremio también cuestionó reportes sobre “counters de atención que no se encontraban operativos”, señalando: “De ser esto cierto, resulta aún más preocupante que, en una fecha con alta afluencia, no se haya previsto una dotación completa del personal de atención en migraciones”.

Además, Apavit advirtió que las vacaciones escolares y los feriados por Fiestas Patrias incrementarán el flujo de pasajeros, por lo que pidió “una previsión urgente y eficiente de los servicios migratorios a fin de evitar nuevas situaciones como la acontecida”.

En su comunicación, Apavit solicitó información sobre:

“Las razones específicas que provocaron la mencionada demora.”

“Si lo ocurrido se debió a una caída del sistema u otros factores logísticos.”

“Qué medidas inmediatas se están tomando para evitar la repetición de este tipo de incidentes.”

“Cuál es el plan de contingencia (Plan B) que Migraciones tiene previsto aplicar en casos similares.”

Finalmente, Apavit reiteró su “compromiso con el desarrollo del sector turismo y el fortalecimiento de la imagen del país” y solicitó trabajar de forma articulada para prevenir futuros problemas.

La carta fue firmada por Ricardo Acosta, presidente de Apavit, con copia al ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, y a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén.


Read Previous

Ejecutivo promulga ley que aprueba transferencias para fortalecer el turismo

Read Next

Invertirán S/ 331 millones en fortalecimiento del destino turístico priorizado Arequipa – Colca