Alcalde de Machu Picchu descarta nuevo paro por transporte turístico a la ciudadela inca

El alcalde distrital de Machu Picchu, Elvis La Torre, aclaró que no existe ningún paro ni convocatoria formal de sindicatos o gremios en Machu Picchu, descartando así las versiones que advertían de una nueva paralización anunciada por el Comité de Lucha de Machu Picchu por el presunto incumplimiento de los acuerdos alcanzados en diálogos anteriores.

“Ahorita no hay absolutamente nada, no hay ningún comunicado formal por parte de ningún sindicato, gremio o empresa”, enfatizó en entrevista con Infobae.

Hace unos días las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy firmaron un plan de contingencia destinado a garantizar la continuidad de la actividad turística en la zona. La calma llegó, pero está condicionada a que sigan llegando los buses del nuevo concesionario de la vía Hiram Bingham.

Por ello, el alcalde La Torre advirtió que no se descartan reacciones futuras, dependiendo de cómo evolucione la situación política y local.

El burgomaestre indicó que, por ahora, el conflicto originado por un presunto favorecimiento a una empresa de transporte está resuelto. Sin embargo, advirtió que los problemas vinculados a la venta de entradas a la ciudadela inca están lejos de llegar a buen puerto.

El burgomaestre responsabilizó al ministro de Cultura, Fabricio Valencia —quien en dos días enfrentará una moción de censura en el pleno del Congreso—, de no mostrar voluntad política para resolver el tema.

Para el alcalde, la venta presencial de entradas no debe eliminarse. Incluso señaló que la municipalidad donó un espacio para implementar un centro cultural destinado a la atención de turistas, pero hasta el momento no han recibido respuesta del Ejecutivo.

A la discusión sobre la venta de entradas se suma el debate por el incremento del aforo en la ciudadela. El alcalde reiteró que, desde antes de la pandemia, no se registraban problemas por falta de boletos o colas interminables.

Aunque reconoció que todas las autoridades comparten el objetivo de preservar Machu Picchu, La Torre insistió en que aún existen varios aspectos pendientes de gestión que el Ejecutivo está demorando en atender.


Read Previous

Ica: crean mesa técnica para regular uso de tubulares en Huacachina

Read Next

Perú exhibe su oferta turística en la Feria de Estambul 2025 en Turquía