La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) realizó el pasado jueves 12 de mayo su primer almuerzo de camaradería tras la pandemia, congregando a decenas de asociados, empresarios y autoridades representativas del sector turismo en los salones del hotel Wyndham Costa del Sol Lima, ubicado en la Av. Salaverry.
Durante sus palabras de agradecimiento a los asistentes e invitados, Blanca Chávez, presidenta de Ahora Perú, hizo un recuento de la difícil situación económica que afrontaron los dueños de restaurantes por tener sus locales cerrados debido al Covid-19.
Recordó que con mucho entusiasmo asumió la presidencia en Ahora Perú y que su intención en un inicio era trabajar con los asociados del interior del país, pero con la pandemia se truncó todo lo proyectado.
“En verdad la pasamos mal”, dijo Chávez, tras señalar que se tomaron durante la pandemia medidas no tan acertadas como, por ejemplo, limitar el ingreso a los restaurantes a personas mayores de 60 años.
De otro lado, destacó la labor realizada por la ex ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, quien durante su gestión logró mucho por el sector. “A ella la he torturado mañana, tarde y noche; a ella le debemos que el delivery haya salido”, remarcó la empresaria gastronómica.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, aseguró que el turismo podría contribuir con el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) en cinco años, pues cuenta con las capacidades necesarias para alcanzar estas importantes cifras.
“Nuestra meta es que el turismo no sea solamente el tercer o cuarto sector productivo del país. Del 3.9% que registraba como contribución al PBI antes de la pandemia, podría muy bien, en los próximos cinco años, elevarse a 10% porque hay una serie de condiciones y factores que, aún en crisis, lo ubican al sector en una situación expectante”, expresó.
En ese sentido, resaltó la reciente aprobación del decreto de urgencia que permite la reprogramación de los créditos otorgados en el marco del programa Reactiva Perú.
En tanto, la ex titular del Mincetur, Rocío Barrios, dijo que fue duro ver la desesperación de los empresarios gastronómicos por el cierre de sus locales en pandemia.
“Hoy, en verdad, me siento muy gratificada cuando voy a comer a un restaurante, cuando voy a un hotel, cuando utilizo un servicio turístico lo que siento es que el trabajo se está reincorporando, porque siento que cada trabajo que ustedes dan, es abrir puertas a toda una familia, garantizar, salud, garantizar educación, garantizar el crecimiento del país que tanto necesitamos”, enfatizó.
A su turno, el acalde de Miraflores, Luis Molina, señaló que durante su gestión se implementó el tema de las terrazas para la reactivación de los restaurantes. También se brindó apoyo al sector comercial, de turismo y de construcción en los diversos proyectos que se desarrollaron en los últimos años.
Finalmente, Luis Molina destacó la labor de los gremios privados como Ahora Perú y se puso a disposición del sector turismo para apoyar en todo lo que se necesite, en sus últimos 6 meses de gestión al frente de la comuna miraflorina.
*A continuación, imágenes del reencuentro empresarial vivido durante el Almuerzo de Camaradería de Ahora Perú: