Desde el 15 de julio pasado, cuando reinició el servicio de transporte aéreo de pasajeros, hasta el 15 de octubre último, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registró un total de 4,202 vuelos comerciales nacionales e internacionales, entre salidas y llegadas.
Asimismo, durante este primer trimestre de operación del primer terminal aéreo del país se ha transportado a más de 450,000 pasajeros.
Según informó la gerente de Operaciones Aeroportuarias de Lima Airport Partners (LAP), Pamela Moreno, durante los primeros tres meses de actividad del aeropuerto Jorge Chávez ha registrado un promedio diario de 44 vuelos nacionales (15/07-15/10) y 6 vuelos internacionales (5/10-15/10).
“Desde el reinicio de la operación, cada semana hemos ido adaptándonos a los nuevos procesos y protocolos exigidos para ofrecer un viaje seguro al pasajero, frente a esta nueva normalidad. Este primer trimestre de operación ha significado para el pasajero un aprendizaje en la nueva forma de viajar. A través de nuestra campaña #ViajemosSeguros venimos reforzando los mensajes sobre los protocolos a seguir en el aeropuerto y las recomendaciones al pasajero para su visita al terminal”, señaló la funcionaria.
De acuerdo con lo dispuesto por las autoridades del sector transportes, los vuelos nacionales tuvieron como destinos iniciales las ciudades de: Iquitos, Piura, Chiclayo, Pucallpa, Talara y Tumbes. Todos ellos cumpliendo rigurosamente con los protocolos y medidas de seguridad exigidos por el Gobierno para el transporte aéreo, frente al contagio del Covid-19.
Cabe señalar que, debido a la crisis sanitaria nacional, se prorrogó el estado de emergencia y la cuarentena focalizada en algunas regiones; por lo cual los vuelos hacia las ciudades de: Cajamarca, Jaén, Juliaca, Ayacucho, Ilo, Arequipa, Jauja, Puerto Maldonado y Tarapoto y Tacna, quedaron restringidos.
Asimismo, respecto a los destinos internacionales, desde el 5 de octubre, fecha en que se aprobaron los Lineamientos Sectoriales para la prevención del Covid-19 en la prestación del servicio para los vuelos al exterior, se habilitaron las salidas y llegadas a siete países vecinos de la región, entre los que figuran: Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Panamá y Uruguay. Así como a once destinos internacionales: Guayaquil, Quito, Santa Cruz, La Paz, Bogotá, Medellín, Cali, Asunción, Panamá, Montevideo y Santiago de Chile.
Cabe señalar que, según reciente información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, desde noviembre se habilitarán 25 rutas internacionales con rango de hasta ocho horas de duración a países de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. Entre los países figuran: Estados Unidos, México, Cuba, El Salvador, Brasil, entre otros.
En esa línea, los destinos autorizados, según informó el MTC son: Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Miami, Houston, Atlanta, Toronto, Ciudad de México, Cancún, La Habana, Montego Bay, Punta Cana, San José, San Salvador, Cartagena, Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia, Porto Alegre, Foz de Iguazú, Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba y Tucumán.
PROTOCOLOS
Por otro lado, como parte del compromiso en ofrecer un viaje seguro al pasajero, LAP y el área de Sanidad Aérea Internacional del Aeropuerto Jorge Chávez han venido trabajando de la mano aplicando rigurosamente los protocolos en el ingreso al terminal aéreo. Según información de la Dirección Regional de Salud del Callao (Diresa), del 15 de julio al 30 de setiembre se ha registrado más de 2,800 atenciones a pasajeros, cumpliendo con los protocolos de prevención y atención, frente al Covid-19.