La inversión ejecutada en julio por las concesionarias de aeropuertos, carreteras, puertos y metros creció en 122% respecto al mismo periodo de 2023 y alcanzó los US$ 31,5 millones, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).
Destacan los US$ 1,2 millones ejecutados por Aeropuertos del Perú (AdP), concesionario del Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, en la adquisición de equipos de respiración autónoma (SCBA) para los aeropuertos de Anta, Cajamarca, Chachapoyas, Iquitos, Piura, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo y Tumbes, así como en la adquisición de equipamiento para el sistema de información de vuelos (FIDS) para los aeropuertos de Piura y Chiclayo.
También resaltan las inversiones de US$ 21 millones colocados por DP World Callao, los US$ 2,9 millones valorizadas por APM Terminals, sumados a los US$ 4,8 millones dinamizados por el concesionario de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Entre enero y julio de 2024, las inversiones de las 32 infraestructuras de transporte sumaron US$ 629,3 millones; 59,7% más que el mismo periodo de 2023.
Destacaron los capitales valorizados en aeropuertos (US$ 236,3 millones) y los de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao (US$ 235,2 millones). Las infraestructuras portuarias alcanzaron US$ 132 millones, mientras que las concesionarias de la Red Vial valorizaron 25,7 millones, 41,6% menos que en 2023.
Respecto a la inversión acumulada desde el inicio de los contratos de concesión hasta julio, la cifra alcanza los US$ 11,902 millones, equivalente al 67% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias que suman US$ 17,745 millones.