Acurio Restaurantes: operación en nuevo aeropuerto ya representa el 30% del negocio local

Nani Garrués, gerente general de Acurio Restaurantes en Perú, reveló que la operación de su representada en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez –que incluye un nuevo concepto de food hall con cuatro marcas y su primer formato de Tanta To Go– ha elevado sus transacciones locales en 10%.

Actualmente, Acurio Restaurantes cuenta en el área nacional de comidas con Lima Mundial, un concepto de food hall que integra cuatro marcas: Sakamoto, El Bodegón, Papachos y Habla Broster. Adicionalmente, inauguraron su primer formato Tanta To Go en la zona de embarque de vuelos nacionales.

“Esta nueva operación ha impulsado significativamente las transacciones de Acurio Restaurantes en Perú, con un crecimiento inicial de aproximadamente el 10%. En solo cuatro meses, la operación aeroportuaria representa cerca del 30% de la operación local total”, manifestó Garrués en entrevista con Forbes.

De esta manera, la empresa cierra el 2025 “con una proyección positiva y un crecimiento sostenido, resultado de un trabajo enfocado en la excelencia de la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la rentabilidad”, en un año en que su expansión en Perú se concentró en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Más allá de las cifras, esta incursión ha permitido a la empresa innovar en modelos de negocio distintos, introduciendo el concepto de food hall en su portafolio y ampliando su capacidad operativa mediante un “importante componente tecnológico”. “Ha sido una oportunidad de aprendizaje y know how que fortalece nuestra visión y nuestra capacidad de adaptación a las nuevas tendencias del mercado y el consumidor global”, declaró la ejecutiva.

Mirando hacia el 2026, la corporación planea continuar su crecimiento local. Se espera la apertura de un restaurante Tanta en la zona pública del aeropuerto en 2026, con lo que completarían su presencia en el nuevo aeropuerto.

Asimismo, su foco estará en consolidar el crecimiento local a través de nuevos formatos, especialmente con Tanta, una marca flexible que les permite adaptarse a diferentes consumidores y mercados, relata la gerente general de la compañía. A nivel internacional, seguirá consolidando su marca La Mar en Estados Unidos y Europa.


Read Previous

Doomo Saltado busca consolidarse tras ser reconocido en EE.UU. por su Lomo Saltado

Read Next

El World Cargo Symposium 2026 de IATA se realizará en Lima del 10 al 12 de marzo