PromPerú presentó el Perfil del Turista Extranjero que visita La Libertad 2024, estudio que revela que el viajero extranjero que arriba a la región es mayoritariamente de género masculino (62%), con edades concentradas entre los 25 y 44 años, y con un alto nivel educativo: el 81% cuenta con estudios superiores, incluyendo maestrías y doctorados.
Los principales países emisores son Estados Unidos (24%), Chile (10%), así como España y Francia (9% cada uno). Asimismo, el reporte destaca que el 63% de turistas viaja solo y permanece en La Libertad un promedio de 11 días, cifra que supera los 8 días registrados en 2019. También se observa un mayor uso de alojamientos de categoría superior, con un 37% eligiendo hoteles de 4 y 5 estrellas.
Previo al viaje, el 60% adquiere su pasaje o paquete entre uno y cuatro meses de anticipación. Aunque el 70% organiza su viaje por cuenta propia, se evidencia un crecimiento significativo en la contratación de servicios turísticos por internet, especialmente transporte aéreo y alojamiento.
Lima continúa siendo el principal punto de ingreso al país (92%), y las vacaciones u ocio son el motivo predominante de visita (50%), seguidas por los viajes de negocios (22%). Además de La Libertad, los turistas suelen complementar su recorrido visitando Lima, Cusco, Lambayeque y Áncash.
Durante su estadía en La Libertad, el visitante extranjero desarrolla principalmente actividades culturales (83%) y gastronómicas (96%). También se registran actividades relacionadas con naturaleza (32%) y aventura (29%), con un interés creciente en surf, trekking y observación de flora y fauna.
El gasto promedio por turista en el Perú asciende a US$ 1,818, reflejando un incremento respecto a 2019 y reafirmando a La Libertad como un destino cultural, gastronómico y de experiencias diversas dentro del circuito norte del país.
Para acceder al estudio completo, puede ingresar a www.turismoin.pe, previo registro gratuito.








