Alcalde de Chancay confirma interés de cadenas hoteleras internacionales por su distrito

El alcalde distrital de Chancay, Juan Álvarez Andrade, afirmó que el 2026 será un año de crecimiento para su jurisdicción con la incorporación de un mayor número de industrias, entre ellas, la hotelera.

“Estamos ante una gran posibilidad, pero aún no tenemos una herramienta que es el plan de desarrollo urbano. A pesar de ese obstáculo, seguimos trabajando para fortalecer a Chancay y nuestro país”, manifestó.

En ese sentido, el burgomaestre de Chancay confirmó el interés de grandes cadenas hoteleras internacionales de operar en su distrito. “Pero estamos a la espera de la aprobación del plan de desarrollo urbano”, comentó.

“Sus representantes han estado identificando los lugares o espacios donde podrían operar dentro de la jurisdicción de Chancay”, recalcó Álvarez Andrade.

Se supo que dos cadenas hoteleras han mostrado interés y una de ellas sería Best Western Hotels de Estados Unidos.

Los dos nuevos hoteles estarán estratégicamente ubicados para captar a los visitantes que lleguen a la región a través del megapuerto. Uno de los establecimientos estará situado entre Chancay y Aucallama, mientras que el segundo se construirá entre Chancay y Huacho, dos puntos clave para el turismo en esta zona del norte de Lima.



Juan Álvarez, quien anunció las actividades a desarrollarse por el 463° aniversario de fundación de Chancay, también se pronunció en torno a la posibilidad de rescatar la embarcación chilena Covadonga, que fue hundida durante la Guerra del Pacífico en el mar de Chancay.

“Yo creo que es una ley declarativa y espero que se consoliden con los hechos. Hace años, se tenía la intención y a raíz que se ha puesto en valor el distrito de Chancay, espero que se consolide. Eso dependerá del Estado”, comentó el alcalde de Chancay.

Al ser consultado sobre el actual estado en que se encontraría la embarcación chilena, Juan Álvarez Andrade dijo que esa información la manejan los representantes de la Marina de Guerra del Perú, quienes están a la espera de la orden a fin de ejecutar la operación de rescate.



Cabe indicar que el próximo 14 de diciembre se celebrará el 463° aniversario de creación política de Chancay, conmemorando su fundación española.

Las festividades que se inician el 12 de diciembre incluyen múltiples actividades culturales, históricas y gastronómicas, como la Feria «Sabores de Chancay» y el certamen «Señorita Chancay».

La feria “Sabores de Chancay” resaltará la identidad culinaria del mencionado distrito con platos como el chancho al palo y la causa chancayana de diez metros, reconocida como la preparación más larga del Perú.

Además, se ofrecerán actividades recreativas, espectáculos artísticos y espacios destinados para el disfrute familiar.


Read Previous

Assist Card e Iberia se alían para ofrecer asistencia al viajero en Latinoamérica

Read Next

LAP prolonga cierre de pista en aeropuerto Jorge Chávez: más de 350 vuelos y miles de pasajeros afectados