Durante la sesión de ayer de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, el titular de la Dirección de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Javier Rosas, expuso los impactos que la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tendría sobre el turismo y la conectividad del país.
Recordó que Perú solo ha recuperado alrededor del 75% de los niveles de turismo receptivo prepandemia y que la aplicación de la nueva tarifa en el Jorge Chávez podría afectar esa recuperación, al encarecer los boletos aéreos y restar atractivo a Lima frente a hubs competidores como Bogotá y Panamá.
Sobre la base de un estudio de 204 pares de rutas internacionales y domésticas, Rosas informó que el Mincetur ha estimado una caída de entre 3% y 11% en el tráfico de pasajeros en transferencia, con 38 rutas en riesgo elevado (entre ellas, tres que conectan a Lima con Buenos Aires, Los Ángeles y Ciudad de México), y la posible pérdida de 27.000 turistas extranjeros al año, con un impacto económico estimado en US$ 89 millones para el turismo receptivo.
Señaló, además, que el Mincetur ha remitido esta información al MTC y planteó que, respetando los contratos, se evalúen alternativas que no dañen la competitividad ni la recuperación del sector.
En la misma sesión, el adjunto de la Defensoría del Pueblo, José Luis Agüero, expuso las conclusiones del Informe Defensorial N° 245, elaborado en julio, sobre el origen de la TUUA de transferencia.
Según explicó, las gerencias de Regulación, Asesoría Legal y Supervisión de Ositrán advirtieron que, en 2013, durante la firma de la adenda que da origen a la TUUA de transferencia, el MTC y LAP no habían entregado la información sustentatoria necesaria y que los servicios asociados ya se encontraban financiados bajo el equilibrio económico-financiero del contrato, lo que generaba el riesgo de una doble subvención si se aplicaba un nuevo cargo.
Pese a ello, el MTC suscribió la adenda, incorporando la TUUA de transferencia sin atender plenamente las observaciones del regulador. Agüero reiteró la recomendación de la Defensoría de iniciar un proceso de modificación de la Adenda 6, a fin de proteger los derechos de los usuarios y evitar que la nueva tarifa se traslade de manera injustificada a los pasajeros.








