Inteligencia artificial impulsa la productividad y eficiencia de las empresas turísticas

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la productividad y eficiencia operativa de las empresas turísticas en todo el mundo. Desde hoteles y agencias de viajes hasta emprendimientos gastronómicos y operadores turísticos, cada vez más actores del sector están adoptando soluciones tecnológicas para optimizar sus procesos, reducir costos y ofrecer una experiencia más personalizada a los viajeros.

El turismo, por su naturaleza dinámica y orientada al cliente, se encuentra en una posición ideal para aprovechar el potencial de la IA. Actualmente, se aplican sistemas que automatizan reservas, gestionan inventarios, analizan datos de comportamiento del turista, generan recomendaciones personalizadas y mejoran la atención al cliente en múltiples idiomas y canales.

Además, herramientas basadas en inteligencia artificial permiten a las empresas anticipar la demanda, diseñar campañas de marketing más efectivas, gestionar la reputación digital y tomar decisiones estratégicas con base en datos confiables y actualizados. Esto se traduce en mayor eficiencia operativa, mejor servicio al cliente y mayor rentabilidad.

El mercado ya cuenta con soluciones accesibles y potentes para distintos perfiles de negocio. Entre las más utilizadas están ChatGPT, Gemini, Grok y Perplexity, que facilitan desde la atención virtual hasta la redacción de contenidos. Herramientas como Ideogram permiten generar piezas gráficas atractivas; Invideo agiliza la creación de videos promocionales; y otras plataformas permiten producir guiones, publicaciones en redes sociales o análisis automatizados, todo en minutos y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

En el caso del Perú, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) viene impulsando la adopción de estas tecnologías como parte de una política pública orientada a la transformación digital del sector, alineada con la Ley N.° 31814 y el Plan Estratégico Nacional de Turismo.

Para aprovechar estas oportunidades, TBCOM Comunicación 360°, división tecnológica de Turiweb, ha lanzado un curso especializado en el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar el trabajo y potenciar los negocios.

Para informes e inscripciones, puedes escribir al WhatsApp: 997 779 408.

???? Más información del curso en: https://curso-ia-experto-fxb3q8s.gamma.site/


3° Flyer curso IA – noviembre 2025 – 1

Read Previous

Cusco busca posicionarse como destino líder en turismo de reuniones

Read Next

Regulan venta de boletos a Machu Picchu para turistas que ingresan por Camino Inca