El Ministerio de Cultura dispuso hoy la modificación del Reglamento de Uso Turístico de la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu, a través de la Resolución Ministerial N° 000294-2025-MC publicada en el Diario Oficial El Peruano.
La norma establece la capacidad de carga de las rutas 1, 2, 3, 4 y 5 del Camino Inca e incorpora la Ruta 6 y su aforo al reglamento, tras recibir la opinión favorable de diversas entidades especializadas y verificarse sus adecuadas condiciones para la transitabilidad de los visitantes.
“La capacidad de carga para las rutas 1, 2, 3 y 4 es de 500 usuarios diarios, para la ruta 5 (km 104) de 250 usuarios diarios y para la ruta 6 de 100 usuarios diarios. Esta capacidad se incrementará en función a la mejora en la prestación de servicios básicos, infraestructura, evaluación de impactos y gestión de los flujos de turistas, la misma que será evaluada y aprobada por el Sernanp y la DDC Cusco, priorizando la preservación y conservación del patrimonio cultural”, indica la resolución.
La norma precisa que la Dirección de Sitios de Patrimonio Mundial emitió opinión favorable sobre el estado de conservación de la Ruta 6 y sobre la propuesta de capacidad de carga formulada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC), recomendando en consecuencia la modificación del artículo 14 del Reglamento de Uso Turístico de la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu.
En tanto, la Dirección de Gestión de Monumentos concluye que la Ruta 6 se encuentra en adecuadas condiciones para la transitabilidad de los visitantes, recomendando en consecuencia proseguir con la modificación del Reglamento de Uso Turístico.
La medida también cuenta con opinión favorable de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Cultura y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, a través de la Oficina de Organización y Modernización.
En cumplimiento de la Ley General de Turismo, el Ministerio de Cultura solicitó la opinión técnica del Viceministerio de Turismo, quien finalmente dio su visto bueno a la modificación del reglamento.








