La Cámara Peruana de Operadores de Turismo (Capotur) manifestó su desacuerdo con la decisión del Gobierno Peruano de romper relaciones diplomáticas con los Estados Unidos Mexicanos, tras el asilo otorgado por el Gobierno de México a la ex primera ministra del Perú, Betsy Chávez.
En un pronunciamiento oficial, el gremio calificó la medida como “excesiva y perjudicial para los históricos lazos de amistad, cooperación y hermandad que han unido a nuestros pueblos a lo largo del tiempo”.
Capotur recordó que ambos países “comparten una profunda conexión cultural, histórica y económica, siendo además socios estratégicos en el ámbito del turismo, sector que promueve el entendimiento, la unión y el desarrollo entre nuestras naciones”.
Asimismo, la institución advirtió que las diferencias políticas o diplomáticas no deben afectar los vínculos entre países hermanos, “especialmente cuando existen lazos tan estrechos en materia de cultura, comercio y turismo”.
“Capotur hace un llamado al diálogo y la prudencia, invitando a las autoridades de nuestro país a buscar mecanismos diplomáticos que permitan restablecer las relaciones y continuar trabajando juntos por el bienestar de nuestros pueblos”, señala el documento firmado por Richard Velásquez Guevara, presidente del gremio.
El comunicado subraya que el turismo es un puente de unión y entendimiento entre las naciones, y que la actual situación “genera un perjuicio en toda la actividad económica de ambos países”. En ese sentido, Capotur reafirmó su defensa de la amistad y cooperación entre el Perú y México, convencida de que “la diplomacia y el respeto mutuo deben prevalecer sobre cualquier diferencia coyuntural”.









