Doomo Saltado busca consolidarse tras ser reconocido en EE.UU. por su Lomo Saltado

El gerente de operaciones de Doomo Saltado, Diego Malhue, afirmó que la distinción “Certified Angus Beef International Restaurant of The Year” recibida en Texas, Estados Unidos, por el Lomo Saltado de Perú, obliga a perfeccionar el producto en los procesos e insumos.

“Nos deja un sentido de responsabilidad para sostener los niveles de calidad y sostener los reconocimientos que tiene que ver con las categorías de premios. Eso es lo que llevamos día a día que generan la excelencia del producto”, expresó.

Agregó que hoy tiene la responsabilidad de manejar el plato bandera como el Lomo Saltado en el exterior y darle a conocer al turista extranjero su elaboración.

“Mantenemos el standard en los insumos a través de una carne debidamente certificada y el resto de los proveedores que también tienen certificación en distintas plataformas certificadoras”, afirmó.

De otra parte, Malhue anunció la próxima inauguración de su tercer restaurante que estará ubicado en el distrito de Independencia. En la actualidad, Doomo Saltado opera en los distritos de Lince y Surco.

Al referirse al plato de Lomo Saltado que se expende diariamente, el gerente de operaciones de Doomo Saltado reveló que sobrepasa los 500 platos y para el próximo año, se espera un crecimiento conservador del 30 por ciento.

Finalmente, Diego Malhue se refirió al auge del turismo gastronómico peruano en las esferas internacionales, indicando que el Lomo Saltado, como plato bandera, se encuentra en ese crecimiento conjuntamente con otros reconocidos potajes nacionales.

Al ser consultado sobre la competencia con el Chancho al Palo y el reciente galardonado pan con chicharrón, manifestó que el Lomo Saltado tiene su propia identidad, “culturalmente aceptado”.

“Sin embargo, eso no merma la participación de otros platos tan ricos como el ají de gallina o arroz con pollo”, finalizó Malhue.


Diego Malhue, gerente de operaciones de Doomo Saltado.

El restaurante Doomo Saltado, que cuenta con dos sucursales en Lince y Surco, fue fundado en 2011 por la familia Hayashida, quienes se inspiraron en una receta familiar que solían compartir con familiares y amigos.

Desde entonces, han mostrado un esfuerzo constante por destacarse en la comunidad y ofrecer una experiencia gastronómica más completa. “Nuestra meta es siempre ser mejores que ayer”, menciona Edinho Hayashida —socio del restaurante—, destacando la evolución de Doomo Saltado.




Read Previous

Iberia ofrecerá WiFi de alta velocidad gratuito a todos sus clientes

Read Next

Acurio Restaurantes: operación en nuevo aeropuerto ya representa el 30% del negocio local