Inkaterra recibe cinco Llaves Michelin por su excelencia en hotelería

Inkaterra, empresa que celebra su 50 aniversario como pionera del ecoturismo en el Perú, ha sido distinguida con cinco Llaves Michelin, el nuevo galardón de la Guía Michelin que celebra los hoteles más excepcionales del mundo por su nivel de hospitalidad, autenticidad y sostenibilidad.

Tanto Inkaterra La Casona (Cusco) e Hacienda Urubamba (Valle Sagrado) han sido premiados cada uno con dos llaves Michelin, mientras que Machu Picchu Pueblo Hotel ha recibido una llave Michelin.

“Esta distinción honra cincuenta años de compromiso con la excelencia, la autenticidad, y la conservación de la naturaleza y las culturas vivas del Perú”, señaló José Koechlin von Stein, fundador y presidente de Inkaterra. “Recibir cinco Llaves Michelin confirma que la hospitalidad puede ser, al mismo tiempo, una expresión de belleza, un servicio de calidad y un acto de conservación.”

Reconocida por Naciones Unidas como la primera marca hotelera Climate Positive del mundo, Inkaterra opera hoteles en la Amazonía de Madre de Dios, el bosque de nubes de Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas, la ciudad del Cusco, y el mar, desierto y bosque seco tropical de Cabo Blanco. Inkaterra es líder global del turismo regenerativo al integrar investigación científica, conservación y desarrollo comunitario, promoviendo un equilibrio entre naturaleza y cultura como esencia de la hospitalidad peruana.

Con más de un siglo de historia, la Guía Michelin ha sido símbolo mundial de exigencia y calidad. Con las Llaves Michelin, la institución amplía su mirada hacia la hotelería, estableciendo un nuevo estándar internacional para evaluar la experiencia del huésped.

Esta primera edición de las Llaves Michelin en el Perú marca un hito en la hotelería nacional. Inspiradas en las célebres Estrellas Michelin que desde hace más de un siglo distinguen a los mejores restaurantes, las Llaves Michelin identifican a los hoteles que ofrecen experiencias únicas, donde convergen confort, carácter, servicio y una profunda conexión con el entorno.

“Para el Perú, esta primera entrega representa un reconocimiento al talento, la identidad y la sensibilidad que definen a su hospitalidad. Y para Inkaterra, un homenaje a su trayectoria como embajadora del lujo sostenible, combinando ciencia, naturaleza y cultura en los destinos más emblemáticos del país”, destacó la empresa hotelera.


Read Previous

Cusco: fiscalía alerta estafas a turistas mediante suplantación de línea telefónica y vaciado de cuenta

Read Next

Jungle Experiences y Amazon Forever lanzan proyecto “Semillas Ancestrales” para restaurar bosques amazónicos