Mincetur organiza eventos macrorregionales para presentar la Hoja de Ruta de Economía Circular en el Turismo

Con el objetivo de fomentar la participación en la creación de un modelo productivo más sostenible, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invita a los actores públicos y privados del sector turismo a sumarse al Ciclo de Eventos Macrorregionales de Socialización y Retroalimentación del Proyecto de la Hoja de Ruta de Economía Circular en el Sector Turismo (HREC-Turismo), la cual se presenta como el instrumento estratégico clave para promover la transición hacia un turismo circular y sostenible.

La inauguración del ciclo de eventos macrorregionales de socialización, llevada a cabo en la ciudad de Lima, fue presidida por el director general de Políticas de Desarrollo Turístico del Mincetur, Bratzo Bartra, y contó con la participación de Tatiana García, responsable de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Unión Europea en el Perú (UE); Carlos Latorre, responsable del Área de Desarrollo Económico Sostenible de la Cooperación Española (AECID); y Carlos Loayza, gerente general de CANATUR.

Durante la ceremonia inaugural se presentaron los componentes principales del documento y se llevaron a cabo dinámicas participativas para enriquecer y validar el contenido técnico, antes de su aprobación final, prevista para diciembre de 2025. Las mesas de trabajo realizadas permitieron recoger aportaciones técnicas que fortalecerán el enfoque territorial y multisectorial del proyecto.

Este ciclo de socialización se está llevando a cabo hasta el 5 de noviembre de 2025, con una agenda descentralizada -que incluye a las ciudades de Máncora, Tarapoto, Arequipa, Ollantaytambo y Cusco- y que permitirá recoger las visiones y experiencias de las diversas regiones del país. Estos son el punto de partida de un proceso participativo que reunirá a gobiernos regionales y locales, gremios empresariales, academia, sociedad civil y cooperación internacional.

El Mincetur invita a los actores del sector turismo a participar activamente en las próximas sedes del ciclo de socialización, contribuyendo con sus aportes al fortalecimiento del turismo sostenible y circular en el país. Las inscripciones se encuentran abiertas a través del siguiente enlace: https://forms.gle/mNvvLtE1iBWuy9KVA.

Para consultas, pueden escribir al correo turismocircular@mincetur.gob.pe o llamar al (01) 513 6100 – Anexo 1514.

Cronograma de eventos:

  • Lima (apertura): Lima, Callao, Áncash, Ica, Huánuco, Pasco y Junín – 22 de octubre.
  • Piura (Máncora): Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca – 24 de octubre.
  • San Martín (Tarapoto): San Martín, Amazonas, Loreto y Ucayali – 27 de octubre.
  • Arequipa: Arequipa, Ayacucho, Moquegua y Tacna – 29 de octubre.
  • Cusco (Valle–Ollantaytambo): Provincia de Urubamba – 4 de noviembre.
  • Cusco (Ciudad): Cusco, Puno, Apurímac, Huancavelica y Madre de Dios – 5 de noviembre.

Read Previous

Cajamarca se convertiría en el segundo Destino Turístico Inteligente del Perú

Read Next

Aeropuerto de Jaén reanuda vuelos mañana 30 de octubre tras 2 años y medio de paralización