
La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Cusco informó que cuatro empresas dedicadas al servicio de canotaje fueron suspendidas por un año por operar en zonas no autorizadas del río Vilcanota, jurisdicción de la provincia de La Convención.
La sanción se determinó tras labores de fiscalización y durante trabajos que buscan erradicar la informalidad o la negligencia que ponga en riesgo la vida de usuarios o turistas que buscan alternativas como el turismo de aventura.
Según se detalló, la infracción se detectó durante un operativo multisectorial inopinado realizado aún el 20 de febrero del presente año en la zona del Puente Antiguo del distrito de Maranura, La Convención, a donde concurrieron junto con la Policía Nacional del Perú.
Durante la diligencia se constató la prestación de servicios turísticos de canotaje, pese a la prohibición regional vigente del 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2025, establecida mediante la Resolución Gerencial Regional N.° 115-2024-GR CUSCO/GERCETUR-GR.
De acuerdo con las investigaciones, los sancionados infringieron el Decreto Supremo N.° 006-2016-MINCETUR y su modificatoria D.S. N.° 006-2018-MINCETUR, que obligan a los operadores turísticos a realizar recorridos solo en secciones de río autorizadas, así como la Ley N.° 29408 – Ley General de Turismo, que establece los principios de seguridad, formalidad y protección al visitante.
En todos los casos, según informó la Gercetur, las faltas fueron comprobadas mediante actas de fiscalización firmadas sin observaciones, las cuales evidencian la operación ilegal de las agencias y conductores en tramos prohibidos del río Vilcanota.
El proceso sancionador contra la empresa “Ex Buena Línea Expediciones S.R.L.” concluyó con la cancelación del servicio de canotaje turístico por un año, al verificarse que la empresa ofrecía recorridos en un tramo no autorizado.
Finalmente, mencionó que su entidad continúa tramitando nuevos procedimientos administrativos sancionadores contra operadores de diversos rubros turísticos, bajo vigilancia y el cumplimiento normativo permanente.