
Con el fin de facilitar la llegada de turistas e impulsar la generación de nuevos vuelos desde Australia, Chile ya no exige visa a los ciudadanos australianos que requieran visitar el país. La medida acompaña los anuncios de incrementos de capacidad realizados por Latam Airlines y Qantas para la temporada de verano 2025-2026.
El 17 de septiembre se hizo oficial del fin de la exigencia de visa para los ciudadanos de Australia que querían visitar Chile por un periodo de 90 días. Anteriormente, los turistas provenientes de este país debían solicitar una E-Visa, documento electrónico que no se seguirá exigiendo.
La medida busca facilitar la llegada de turistas desde Australia y continuar posicionando a Chile como destino en el mundo. Si bien su impacto es moderado se puede considerar como un pequeño elemento catalizador del tráfico aéreo.
Chile es el único país de Sudamérica que tiene vuelos directos y sin escalas con Australia. También es el único país que tiene conectividad sin escalas con Oceanía, posición que perderá a contar de diciembre cuando China Eastern comience a operar la ruta Shanghái (PVG) – Auckland – Buenos Aires (EZE).
De acuerdo con los últimos datos disponibles (agosto) de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), al mes se movilizan 22.077 pasajeros en los vuelos que conectan Santiago con Sydney y Melbourne, respectivamente. En comparación con 2024, representa un crecimiento de 26,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tras eliminar la histórica escala en Auckland, a partir del cuarto trimestre 2025, Latam ofrecerá vuelos diarios en las rutas Santiago – Sydney y Santiago – Melbourne. Se trata de un esquema de operación estacional que la aerolínea chilena espera consolidar en el tiempo a medida que reciba nuevos aviones.