
Con una inversión superior a los 3 millones de soles, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de la Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET); inauguró el proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos de la Iglesia Matriz y del Recorrido de la Localidad de Tingo”, en el distrito de Tingo, provincia de Luya, departamento de Amazonas.
La obra busca rescatar un ícono de fe, historia y tradición en esa región del oriente del país, con el objetivo de impulsar el turismo y dinamizar la economía local en beneficio de más de 59,000 habitantes.
El proyecto contempló la restauración integral del templo, respetando su valor histórico y arquitectónico, e incluyó la intervención de la nave de feligreses, el presbiterio, la sacristía, el salón lateral, el antecoro y el coro alto. Asimismo, se construyó una nueva torre campanario, símbolo de identidad para los tingueños, se implementaron servicios higiénicos modernos y se renovaron los acabados generales.
Durante la ceremonia de inauguración, el director ejecutivo de la UICET, Mirozaqui Ramírez Paredes, en representación de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, destacó el significado de esta obra para la comunidad de Tingo.
“Es mucho más que infraestructura: es un legado que impulsa el turismo, genera oportunidades y fortalece el orgullo por nuestra identidad”, indicó el director de UICET, y, además, recordó el compromiso de la ministra con las comunidades al afirmar “palabra dada, obra entregada”.
La Iglesia Matriz de Tingo, además de ser un lugar de culto, es un testimonio vivo de la rica herencia cultural de Amazonas. Con esta intervención, se garantiza su conservación para las futuras generaciones al tiempo que se posiciona como un punto clave en los circuitos turísticos de la región, invitando al mundo a descubrir la hospitalidad y los encantos de Tingo.
El Mincetur, a través de la UICET, promueve proyectos que fortalecen el turismo sostenible, la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo económico en todo el Perú. Esta obra en Tingo es un paso más hacia la consolidación de Amazonas como un destino turístico de primer nivel.