
El Ejecutivo anunció que vigilará el proceso de licitación que permitirá seleccionar a una nueva empresa operadora del servicio de transporte turístico a Machu Picchu, en un plazo de 120 días. Así lo informó el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Francisco Gavidia Arrascue.
La medida forma parte de un acuerdo alcanzado el último sábado entre las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy, con la finalidad de asegurar la continuidad del traslado y la seguridad de los visitantes a la ciudadela inca.
“Por encargo de la presidenta Dina Boluarte y del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, la PCM se movilizó hace 20 días junto a viceministros y funcionarios, a fin de propiciar el diálogo. Como resultado, se logró un acuerdo con participación del Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de Urubamba, la Municipalidad Distrital de Machu Picchu y las empresas involucradas”, señaló el viceministro Gavidia.
Entre los compromisos asumidos figura la implementación de un plan de contingencia que garantice la calidad y seguridad del servicio, con apoyo de la Policía Nacional del Perú. Además, se estableció que durante los próximos 120 días se mantendrá una coordinación intergubernamental y multisectorial, mientras se convoca a la nueva licitación.
“El Ejecutivo hará un seguimiento constante durante este periodo, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y ordenado”, indicó el funcionario.
Además, resaltó que el Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo, pues a pesar de que existe una observación sobre sobre Machu Picchu, se está atendiendo.
“Unesco tiene una labor permanente en todos los patrimonios culturales que ellos manejan, tienes estándares de calidad altos, y no hay una condición de riesgo para Machu Picchu como tal, sin embargo, tomamos la observación con la mayor atención”, refirió Gavidia.