
Con el objetivo de consolidar a San Martín como un destino líder en turismo de naturaleza y aventura, se ha lanzado el proyecto “San Martín: Impulsando el turismo sostenible”.
Esta iniciativa, financiada por la Cooperación Económica Suiza – SECO, busca diversificar la oferta turística en los destinos de Alto Mayo, Tarapoto y Abiseo, promoviendo un modelo de desarrollo que equilibre la competitividad económica con la conservación ambiental.
El evento de lanzamiento, que reunió a autoridades regionales, representantes de gremios y una misión suiza, subrayó la importancia de la sostenibilidad como eje central. Olguita Celis, vicegobernadora regional, alertó sobre los riesgos de un turismo no regulado, citando el caso de Sauce, donde la contaminación ha puesto en peligro el entorno natural.
En su mensaje señaló que la meta es convertir los destinos turísticos en lugares seguros para la biodiversidad, sin sacrificar la aventura y la diversión que buscan los visitantes.
El proyecto, que da continuidad a un programa anterior de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la Cooperación Suiza, se estructura en cuatro componentes clave:
- Fortalecimiento de la oferta: La iniciativa busca crear productos turísticos más especializados en biodiversidad, aventura y bienestar. Con esto, se espera un aumento del 10% en empleos vinculados al sector y una mayor integración de cadenas productivas como el café y el cacao.
- Promoción y comercialización: Se impulsarán estrategias de marketing innovadoras en mercados nacionales e internacionales, con la meta de incrementar la afluencia de turistas en un 8% y los ingresos en un 15%.
- Gobernanza turística: El proyecto fortalecerá la articulación entre el sector público y privado, garantizando una participación activa de mujeres y poblaciones vulnerables.
- Capacitación y certificaciones: Se brindará formación a empresas y guías locales, con el objetivo de que al menos 10 empresas obtengan certificaciones en calidad y sostenibilidad.
Daniela Fabel, de la Cooperación Económica Suiza, SECO, afirmó que “el turismo sostenible es un motor de inclusión y competitividad”, destacando que el proyecto busca generar más oportunidades, ingresos y mejor calidad de vida para los sanmartinenses. La iniciativa, implementada por Helvetas Perú, es una apuesta por un turismo que no sólo explora la naturaleza, sino que también la protege y la integra en un modelo de desarrollo responsable.
