
María Elena Reaño, representante legal de Lima Airport Partners (LAP), informó que el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) por transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se realizará a partir del mes de octubre, en una fecha aún por definir. En esta primera etapa, solo deberán pagarla los pasajeros que realicen conexión internacional en el terminal capitalino.
La funcionaria aclaró que los pasajeros que hacen escala en Lima, pero continúan su viaje hacia un destino nacional, como Cusco, no deben pagar la TUUA por transferencia. En cambio, sí deben abonarla quienes realizan una conexión entre dos vuelos internacionales.
“Por ejemplo, un pasajero que viene de Miami, llega a Lima y se va a Santiago. Ese tipo de pasajero es el que paga la TUUA de transferencia internacional”, explicó Reaño.
Asimismo, precisó que el monto provisional establecido por este concepto es de US$12.67, incluido el IGV.
La representante de LAP justificó el cobro de esta tarifa en el uso de diversos servicios dentro del aeropuerto. “Los pasajeros hacen uso de pasadizos, servicios higiénicos, control de seguridad, verificación del boarding pass y otros servicios que están a su disposición”, detalló.
Al ser consultada sobre las negociaciones con las aerolíneas para incluir la tarifa en el precio del boleto, Reaño indicó que, lamentablemente, no se llegó a un acuerdo, por lo que LAP se ha visto en la necesidad de implementar un mecanismo de cobro directo.
En esa línea, informó que los pasajeros en tránsito internacional podrán pagar la TUUA en los módulos que se instalarán en el aeropuerto, que contarán con POS (terminales de pago electrónico).
Adicionalmente, se habilitará una plataforma en línea para que los pasajeros puedan pagar antes de llegar al aeropuerto.
Finalmente, precisó que aún no se ha definido si se cobrará la TUUA para pasajeros de vuelos nacionales. En este caso, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y LAP están renegociando una nueva tarifa.