Proyectan que Machu Picchu recibirá más de 1.5 millones de turistas este año

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, informó que, a la fecha, se han vendido aproximadamente 1´400,000 boletos para visitar Machu Picchu y se proyecta que, al cierre del 2025, se superará el millón y medio de visitantes, cifra alcanzada en 2019, año prepandemia que registró el mayor número de visitantes a la llaqta y generó S/ 4,934 millones en ingresos por divisas.

Durante su participación en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, el titular del sector Cultura también destacó las mejoras en el proceso de venta presencial de los mil boletos diarios a Machu Picchu, que se realiza en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo.

“Estas mejoras han permitido ordenar el flujo de visitantes a nuestra maravilla del mundo, así como garantizar la transparencia en la adquisición de entradas y elevar la satisfacción de los turistas”, señaló.

El ministro Valencia recordó que, desde el 1 de agosto, se ejecuta un nuevo protocolo de venta presencial de boletos a Machu Picchu, cuyas principales mejoras son: la eliminación del sistema de pre-tickets y la adopción de la venta directa.

Asimismo, se incrementó de dos a cinco el número de ventanillas de atención simultánea, una de ellas preferencial, y se amplió el horario de atención, que ahora va desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. También, se diversificaron los medios de pago, incorporando tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales (Yape, Plin, QR), además de efectivo.

Del mismo modo, se implementó la presencia de orientadores permanentes en español e inglés para asistir a los visitantes y se mejoró la difusión en tiempo real de la disponibilidad de boletos a través de pantallas digitales, códigos QR y la plataforma web oficial https://tuboleto.cultura.pe

“Hemos mejorado el sistema de venta presencial con medidas que garantizan transparencia, seguridad y una mejor atención a los turistas. Esto contribuye al desarrollo de la región Cusco y al fortalecimiento del turismo en el Perú”, afirmó Valencia Gibaja, quien también destacó el trabajo de difusión en medios nacionales, regionales y plataformas digitales, lo que ha permitido mantener informados a los visitantes y consolidar la confianza en el sistema de venta.

Finalmente, el ministro reiteró que el aforo de Machu Picchu se mantiene en 4,500 visitantes por día en temporada regular y hasta 5,600 en temporada alta, conforme a la normativa vigente, y que la venta presencial forma parte de este límite, sin generar ingresos adicionales al aforo autorizado.



Read Previous

PeruRail denuncia sabotaje en material rodante y suspende traslado de buses de nuevo operador en Machu Picchu

Read Next

Promueven Perú como destino para el turismo de reuniones en España