
A raíz de la tensión que existe por el fin de la concesión de Consettur en la vía Hiram Bingham, la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo emitió un pronunciamiento en el que exige que el proceso de licitación de la ruta turística entre Machu Picchu Pueblo y la ciudadela inca se desarrolle con total transparencia, participación y equidad en la distribución de beneficios.
En el documento, la comuna invocó a la población a mantener la calma y la serenidad mientras se busca una pronta solución a la problemática actual, “en aras de seguir contando con un turismo sostenible y en beneficio de todos”.
Asimismo, rechazó cualquier intento de politizar el proceso, señalando que este “debe regirse por la transparencia y el interés común” y que no es momento de imposiciones ni protagonismos, sino de actuar con responsabilidad ante el futuro de toda la provincia.
La Municipalidad Distrital de Ollantaytambo pidió a la Municipalidad Provincial de Urubamba, como autoridad competente, convocar de inmediato una mesa de diálogo que incluya a los seis alcaldes distritales de la provincia. Esta instancia, subraya el pronunciamiento, debe garantizar una fiscalización efectiva y asegurar que la licitación de la ruta turística “sea totalmente transparente, participativa y libre de intereses particulares”.
“Los beneficios generados no pueden concentrarse en unos pocos, sino distribuirse de forma equitativa entre todos los distritos”, señala el comunicado.
Finalmente, la Municipalidad reafirmó su compromiso de trabajar de manera articulada y vigilante junto con la Provincia de Urubamba y los demás distritos, garantizando que “ningún interés subalterno se imponga sobre el bien común”.
“Ollantaytambo no será cómplice del silencio ni la exclusión. Exigimos transparencia, equidad y respeto para todos los distritos de la provincia de Urubamba”, concluye el pronunciamiento.