
Las municipalidades distritales de Maras y Yucay, en la región Cusco, emitieron pronunciamientos institucionales en respaldo a las decisiones de la Municipalidad Provincial de Urubamba respecto al ordenamiento y regulación del transporte turístico hacia la Llaqta de Machu Picchu.
Ambas comunas coincidieron en la necesidad de garantizar un servicio sostenible, seguro y transparente, exhortando además a la empresa Consettur a dar inicio inmediato al proceso de transición.
En su comunicado, la Municipalidad de Maras señaló que la ruta de acceso a Machu Picchu por la vía Hiram Bingham ha sido declarada saturada y de acceso restringido, por lo que resulta indispensable implementar mecanismos de administración y control.
En esa línea, respaldó la incorporación temporal de una nueva empresa operadora (San Antonio de Torontoy) bajo un proceso técnico y público, que culmine en una licitación definitiva. También instó a Consettur a abstenerse de realizar acciones que perturben la continuidad del servicio.
Por su parte, la Municipalidad Distrital de Yucay reafirmó su apoyo al proceso de regulación y administración del transporte turístico, destacando que corresponde a la Municipalidad Provincial de Urubamba ejercer la competencia en esta materia, conforme a la Constitución y la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre.
Además, llamó a los operadores y actores involucrados a respetar el procedimiento en marcha, asegurando la prestación del servicio bajo criterios de transparencia, legalidad y libre competencia.
Ambos municipios ratificaron su disposición de trabajar de manera articulada con Urubamba, el Ministerio de Cultura, el Sernanp, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y demás entidades competentes, con el objetivo de consolidar un sistema de transporte turístico moderno y acorde a estándares internacionales hacia Machu Picchu.