
La región Lambayeque se prepara para vivir un año récord en materia turística. Según informó a la agencia Andina el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez, la proyección para 2025 es superar el millón de visitantes y alcanzar un flujo económico de 445 millones de soles, cifra muy superior a los 292 millones generados en 2024.
El repunte turístico ha sido impulsado, en parte, por el incremento del 30 % en la llegada de visitantes tras la elección del Papa León XIV, lo que ya permitió la generación de más de 23.000 empleos formales en el sector.
El Gobierno Regional anunció un plan de inversiones que supera los 75 millones de soles, orientado a infraestructura y promoción turística. Las celebraciones por el Día Mundial del Turismo 2025 serán el marco para mostrar al mundo las nuevas apuestas de Lambayeque.
Entre las actividades culturales y artísticas destacan la Fiesta del Agua (19 al 21 de septiembre), la Travesía y Arribo de Naylamp en la Caleta San José a finales de octubre, y una regata de caballos de paso en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, el 27 de septiembre.
OBRAS EN PATRIMONIO HISTÓRICO
La inversión también contempla la restauración y puesta en valor de templos e iglesias históricas:
- Catedral de Chiclayo: S/ 3 millones en mantenimiento y pintura.
- Capilla Santa Verónica: S/ 7 millones para restauración integral.
- La Capilla Santo Toribio de Mogrovejo: S/ 1,7 millones en acondicionamiento por los 300 años de la canonización de Santo Toribio de Mogrovejo.
- Proyecto de mejoramiento del Museo Tumbas Reales de Sipán: S/ 63 millones en mejoramiento y ampliación.
- Malecón Turístico de Santa Rosa: S/ 14 millones para su construcción.
Asimismo, con una inversión de S/ 1.2 millones, se lanzará la Ruta del Papa León XIV mediante campañas y un road show internacional que atraerá inversores para el mantenimiento de monumentos históricos como la iglesia San Pedro de Lambayeque y Santa Lucía de Ferreñafe y Casa Montjoy que al finalizar el año concluirá su expediente técnico. Ya se confirmó el apoyo privado de la empresa Aje, que destinará S/ 7 millones a la restauración de la capilla Santa Verónica.
De acuerdo con las estimaciones, el impacto de estas obras y actividades permitirá triplicar el flujo turístico en los próximos cinco años, reforzando la identidad cultural y posicionando a Lambayeque como epicentro turístico del norte peruano.