Inka Express vuelve al PTM 2025 para seguir promocionando la ruta del sol al exterior

Inka Express, la empresa pionera en conectar Cusco y Puno a través de la emblemática Ruta del Sol, participó una vez más en el Peru Travel Mart 2025 (PTM), el principal evento de turismo del país que se celebró recientemente en Lima.

La compañía fue representada por su Gerente General, Jorge Concha, quien sostuvo reuniones con operadores internacionales con el objetivo de seguir posicionando esta ruta como una experiencia cultural imperdible para los visitantes del Perú.

Con más de 25 años de experiencia, Inka Express ha sido clave en el desarrollo del corredor turístico surandino, brindando un servicio que combina transporte de primer nivel con visitas guiadas a importantes sitios arqueológicos e históricos, como Andahuaylillas, Raqchi, La Raya y Pukara. El enfoque de la empresa ha sido siempre promover un turismo sostenible, auténtico y enriquecedor.

“El PTM es una excelente plataforma para fortalecer relaciones con agencias de viaje de todo el mundo y mostrar el potencial de la Ruta del Sol como una experiencia única entre Cusco y Puno. Nuestro compromiso es seguir elevando el estándar del turismo en esta región. Hemos vuelto con novedades en digitalización, simplificación de procesos para las agencias, un portal web renovado, internet satelital en los buses potenciado por starlink, entre otros”, señaló Jorge Concha durante su participación en el evento.

El Peru Travel Mart, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), reúne cada año a compradores internacionales y proveedores de servicios turísticos peruanos, generando importantes oportunidades comerciales para el sector.

Para más información sobre los servicios de Inka Express, visita: www.inkaexpress.com




Read Previous

Larcomar reabre sus puertas y garantiza seguridad de visitantes y colaboradores

Read Next

Áncash: invertirán S/17.5 millones para mejorar infraestructura turística en Parque Nacional Huascarán