Luego de participar en la promulgación de la nueva Ley General de Turismo, el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, manifestó que el dispositivo legal será el pilar fundamental para el desarrollo sostenible del sector en Perú.
“Se consolidará como una herramienta clave para el crecimiento ordenado, inclusivo y sostenible del turismo en el Perú”, afirmó.
Acosta añadió que la nueva ley establece los lineamientos esenciales para promover esta actividad como un motor del desarrollo económico y social en todo el país.
Destacó que entre sus principales aportes, la Ley fomentará la inversión en el sector turístico, impulsará la generación de empleo y contribuye al ingreso de divisas.
Acosta dijo que la norma legal protegerá y pondrá en valor el patrimonio cultural y natural del país, asegurando su conservación para las futuras generaciones.
También, el titular de Apavit saludó que una gestión articulada entre el Estado, los gobiernos regionales y locales, y el sector privado, se buscará potenciar la oferta turística de manera descentralizada, beneficiando a comunidades en todo el territorio nacional.
“La nueva ley refuerza la imagen del Perú como un destino turístico competitivo a nivel internacional, mediante políticas de promoción que resaltan la riqueza cultural, natural y gastronómica del país”, finalizó.








