En el marco de las acciones que viene realizando en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Indecopi informó que ha detectado deficiencias que están afectando a los pasajeros, las que se suman a la falta de un procedimiento adecuado y efectivo en el abastecimiento de combustible a las aeronaves, que generan demoras en la salida de los vuelos.
Indecopi también advirtió sobre los constantes cambios de puerta de embarque que, ante las dimensiones del aeropuerto, conllevaría a la pérdida de vuelos, así como problemas en el funcionamiento de las fajas de equipajes de vuelos internacionales y nacionales que originaría la demora en la salida de las maletas.
A ello se suma, la aglomeración en las puertas de control de seguridad de los pasajeros que podría afectar la integridad de estos ante una emergencia.
Al respecto, Indecopi exhortó a Lima Airport Partners (LAP) y a las entidades competentes a que tomen las acciones inmediatas para subsanar estas deficiencias.
Asimismo, instó a las aerolíneas a brindar información clara y oportuna sobre las reprogramaciones de sus vuelos, el derecho a la devolución de los pasajes cancelados, la entrega del Libro de Reclamaciones, y asegurar que sus canales de atención estén operativos.
Indecopi precisó que, a través a de sus equipos de fiscalización y de su oficina ubicada en el terminal aéreo, viene supervisando que las operaciones aéreas se brinden garantizando los derechos de los pasajeros.
Señaló, además, que la fiscalización en este terminal aéreo es constante; en ese sentido, hace un llamado a los consumidores a denunciar cualquier situación que afecte sus derechos a través del WhatsApp Aeropuerto: 985 197 624 disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.









