Canatur estima 180 expositores y 200 compradores en próxima edición del Peru Travel Mart – PTM 2025

Hoy inició el Perú Travel Mart – PTM 2024, la rueda de negocios más importante del sector turístico peruano, en el hotel Sheraton Lima Historic Center. El evento, organizado por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y PromPerú, reúne a 150 expositores nacionales (vendedores) y 165 operadores mayoristas internacionales (compradores).

En declaraciones a Turiweb, Maritza Montero, vicepresidenta de Canatur y presidenta del PTM 2024, aseguró que se tiene previsto realizar 6 mil citas durante los dos días del evento y captar más de US$ 18 millones en venta de productos y servicios turísticos del Perú para el mundo.

Sostuvo que la acogida este año ha superado todas las expectativas, por lo que se augura un crecimiento para la próxima edición del 2025. “Esperamos incrementar las cifras, por lo menos a 200 compradores internacionales y 180 expositores nacionales el próximo año”.

El PTM 2024 inició su trigésima primera edición con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien inauguró el evento de la mano de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, el presidente de Canatur, José Koechlin, y la presidenta de la Comisión organizadora del evento, Maritza Montero.

La presidencia Dina Boluarte dio la bienvenida “Welcome to Perú” a todos los compradores y vendedores nacionales y extranjeros recordando la fuerza de la Cultura Inca y la cultura Chancha haciendo referencia a su región de Apurimac.

“El Perú es un destino turístico excepcional, nuestra cultura, historia, diversidad. En los últimos años los peruanos hemos enfrentado desafíos sin precedentes y el mundo también con la Pandemia. Los que más sufrieron fue el sector turismo, sin poder realizar viajes, sin embargo la resiliencia que caracteriza a los peruanos nos ayudó a salir adelante y hoy el sector privado con el apoyo del gobierno de la mano conseguiremos cerrar el año con récord de 3.5 millones de turistas internacionales que llegaron al país”, señaló.



Por su parte Jose Koechlin, presidente de la Cámara Nacional de Turismo comentó: “Acá estamos para trabajar juntos sector privado junto al sector público. Traeremos trabajo digno y formal a muchos peruanos especialmente en las zonas rurales. El turismo es la actividad más grande del mundo y también debería serlo en nuestro país. Tenemos biodiversidad, gastronomía, cultura y riqueza en posibilidades para hacer del Perú un mejor país”.

“Tenemos el objetivo primordial de posicionar al Perú ante el mundo con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y descentralizado de nuestro país para lograrlo necesitamos la unión de los sectores y el Perú Travel Mart es la prueba de ello, con esto reafirmamos la importancia del turismo como motor de la economía peruana. Felicito a Canatur por su extraordinario trabajo y a todos los expositores y participantes les auguro el mayor de los éxitos en los negocios que realicen”, comentó la ministra Desilú León.

El Perú Travel Mart tiene previsto realizar 6 mil citas durante los dos días del evento y captar más de 18 millones de dólares en venta de productos y servicios turísticos del Perú para el mundo para lo cual han llegado más de 165 compradores de países como Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Corea del Sur, China, Chile, Colombia, Argentina y Brasil, entre otros para negociar con otras 150 empresas nacionales dedicadas al turismo.

El Peru Travel Mart – PTM es un evento organizado por Canatur, con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de PromPerú, que reúne a los actores del turismo en un ámbito estrictamente profesional para generar negocios a través citas pre-programadas fortaleciendo la promoción de destinos turísticos de nuestro país en el contexto internacional. Además, tiene actividades de networking y capacitaciones que afianzarán la negociación e incrementa el número de contactos entre compradores y expositores.

En esta edición 2024 se ha incluido a las regiones con sus recursos turísticos y productos emblemáticos como la artesanía, cacao, pisco y café peruano, entre otros. Adicionalmente, el PTM 2024 ha sido declarado Evento de Interés turístico Nacional por el Mincetur.




Read Previous

Presidenta Boluarte habla sobre criminalidad e inseguridad ciudadana en inauguración del PTM 2024

Read Next

San Martín se consolida como líder en propuestas para mejorar el turismo