El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, reiteró las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que decreta el Estado de Emergencia Nacional por un lapso de 15 días y contempla el cierre de fronteras, la paralización general de labores y la suspensión de todos los vuelos nacionales e internacionales a partir de hoy martes 17 de marzo.
“El decreto supremo es claro: todos los lugares turísticos están restringidos en su acceso. Tenemos que llamar a la comprensión. Es una medida drástica, pero necesaria. Aquellas empresas que incumplan serán sancionadas”, indicó el titular del Mincetur.
Desde el gobierno se viene promoviendo el hashtag #YoMeQuedoEnCasa para sensibilizar a la población sobre la importancia de no salir de sus hogares, como medida de prevención y para evitar la propagación del temido coronavirus Covid-19.
“Hay que felicitar a un gran número de peruanos que han comprendido la medida del gobierno de Estado de Emergencia. Tenemos convencimiento que las medidas adoptadas son las mejores. Lo primero es la población y eso asegurará una recuperación rápida”, indicó Vásquez, en declaraciones a RPP.
Dijo también que existe el compromiso y la participación de todos los gremios del sector turismo para acatar la medida. “Hay una contundencia y claridad del sector público y privado: estamos 100% comprometidos”, señaló.
“Hoy (ayer) hemos tenido reunión junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Cancillería y las líneas aéreas. Estamos identificando a aquellos que tienen una necesidad inmediata de viajar para establecer medidas especiales”, agregó el titular del Mincetur.