Xima Hotels Perú viene ejecutando un plan de inversión por más de US$ 1 millón, que incluye la reciente remodelación de sus dos propiedades en Cusco y Puno, así como la próxima renovación total del hotel Crismar de Arequipa, cuya administración asumirán a partir del 1 de enero de 2020.
Así lo reveló a Turiweb, Alexander Castillo, gerente general de Xima Hotels, quien confirmó los planes de la empresa de llevar la marca a otras regiones del país, empezando por Lima y Tacna. Otro objetivo es obtener el próximo año la certificación ISO 14001, que la convertiría en la primera cadena hotelera peruana íntegramente eco amigable.
Actualmente, la compañía cuenta con dos propiedades Xima Hotel Cusco y Xima Hotel Puno, adicionalmente opera desde este año los tres hoteles de la cadena Royal Inka, dos de ellos situados en la ciudad de Cusco: Royal Inka I y Royal Inka II, y el tercero en el Valle Sagrado: Royal Inka Pisac. Además, desde enero de 2020 gestionarán el hotel Crismar, ubicado en el centro histórico de Arequipa, sumando en total seis productos en su portafolio de alojamientos.
CUSCO, PUNO Y AREQUIPA
“El hotel de Cusco tiene 12 años y el de Puno más de 15 años, por ello hemos visto por conveniente hacer las remodelaciones para brindar siempre un mejor servicio. La remodelación ha sido completa, en todas las áreas comunes y sobre todo en el confort de las habitaciones”, afirmó Alexander Castillo, durante el cóctel que organizó ayer la empresa en el restaurante Huaca Pucllana de Miraflores.
En el caso del Xima Hotel Cusco, Eduardo Lechuga, director de la cadena, indicó que han sido renovadas todas las instalaciones. “Hemos arreglado las áreas sociales, tenemos un nuevo restaurante y bar, las áreas comunes han sido renovadas y hemos comenzado creando 40 habitaciones nuevas con un estándar mucho mejor”, expresó.
Por su parte, Pedro Morillas, director de Xima Hotels, reveló que en los próximos meses se instalarán alrededor de 350 paneles solares en el hotel cusqueño y también una pileta con agua potable pura para que los huéspedes puedan autoabastecerse, reemplazando así las botellas de plástico.
“Vamos a cambiar totalmente su fisionomía con el objetivo de convertirlo en el primer hotel ecológicamente amigable en el país y en Cusco. Todo esto nos lleva a que apliquemos inmediatamente –ya estamos en proceso– para conseguir el ISO 14001, que es un estatus internacionalmente reconocido de hoteles dedicados a cuidar el medio ambiente”, manifestó a Turiweb.
“Estamos proyectando que el hotel sea sostenible en la parte de energía. Los paneles solares van a alimentar todo lo que es maquinaria: lavandería, termotanques y bombas, que son los que más consumen. Vamos a ser más autónomos en esa parte”, comentó Alexander Castillo.
Al respecto, Eduardo Lechuga dijo: “El próximo año vamos a tener el 50% del hotel que se va a alimentar de energía solar, lo cual, para nosotros, es muy importante”.
Castillo agregó: “Considerando los paneles solares y la remodelación, hemos hecho una inversión de US$ 450,000 solo en Cusco, mientras que en Puno la inversión ha sido de US$ 150.000. Estamos hablando de US$ 600.000 en estos dos hoteles”.
En el caso del hotel Crismar de Arequipa, el gerente señaló que la compañía tiene previsto invertir S/ 1,5 millones (alrededor de US$ 450.000) en su remodelación integral. Este establecimiento les permitirá aumentar su oferta para el mercado corporativo, con miras a gestionar otros productos similares.
“El Crismar Hotel by Xima de Arequipa, de 57 habitaciones, será un nuevo hotel. Ya hemos empezado su remodelación y debemos estar acabando en febrero del próximo año. Estamos remodelando absolutamente todas las aéreas comunes, los ascensores y sobre todo las habitaciones, para que llegue a los estándares de Xima Hotels. Actualmente, está catalogado como 3 estrellas, pero vamos a categorizarlo a 4 estrellas”, detalló.
EXPANSIÓN
Sobre los planes de expansión, Alexander Castillo dijo que la compañía está enfocada en el modelo de negocio de gestión hotelera; es decir, asumir la administración de otros hoteles que incorporen la marca Xima. Sobre esa base, sostuvo que vienen negociando con propietarios de alojamientos en diversas regiones del país.
“Queremos expandir el estándar que tenemos, todos nuestros hoteles son básicamente independientes y al incorporarlos les da más fuerza, nos permite trabajar las ventas como cadena, en grupo”, explicó.
En ese sentido, el ejecutivo reveló que dentro de poco añadirán un nuevo producto: el hotel Atiq de Cusco, ubicado frente al Templo del Koricancha. “Es un hotel boutique, pequeño, con pocas habitaciones, pero muy confortable, con todas las características de un hotel boutique y con una vista espectacular al Koricancha”, refirió.
Lima también está en la mira de la cadena hotelera, de capitales 100% peruanos. “Estamos viendo Lima definitivamente, tenemos conversaciones, muchos avances. Todavía no podemos anunciar, pero estamos haciendo muchos esfuerzos para que el siguiente año podamos tener ya noticias”, comentó Castillo.
Asimismo, reveló que existen negociaciones para tener una sede en Tacna, con el cual tendrían presencia en todo el circuito turístico sur. “Una vez cerrado el sur, veremos el circuito norte: Trujillo, Chiclayo, Talara y Tumbes. Estos destinos son un referente para el corporativo, lo que nos interesa muchísimo”, acotó.
*Lee también: Xima Hotels premió a agencias top de 2019 [FOTOS]