WTM London –el evento donde llegan las ideas– y Travel Forward –el evento de tecnología de viajes y hospitalidad que tiene lugar junto con WTM London– se llevarán a cabo en noviembre del presente año y serán completamente virtuales, confirmaron los organizadores.
Las ferias presenciales estaban programadas para tener lugar en el ExCeL London (del 2 al 4 de noviembre de 2020); sin embargo, debido al mantenimiento de las restricciones de viaje, la imposición de requisitos de cuarentena y los aislamientos locales en toda Europa, nuestros eventos serán experiencias completamente virtuales.
Simon Press, director senior de WTM London, señaló: “Desafortunadamente, este año será la primera vez desde que lanzamos WTM London en 1980 que no habrá un evento presencial. Trabajamos incansablemente para organizar una feria física pero, debido al creciente número de restricciones de viaje y la incertidumbre en todo el mundo, será inviable que muchos visitantes extranjeros asistan personalmente”.
Dijo que sigue habiendo incertidumbre en torno a la posibilidad de permitir la celebración de conferencias y eventos empresariales en el Reino Unido. La fecha límite oficial para tomar esta decisión es el 1 de octubre.
“No obstante, miles de profesionales de viajes de todo el mundo aún podrán reunirse y hacer negocios en una amplia variedad de sesiones virtuales para ayudar a la industria a recuperarse, reconstruirse e innovar”, indicó el ejecutivo.
WTM VIRTUAL
El evento WTM Virtual se llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre y ofrecerá a los representantes la oportunidad de programar reuniones virtuales individuales para hacer negocios, asistir a conferencias y mesas redondas, participar en sesiones de speed networking y mucho más.
La feria virtual contará con una cumbre de inversiones en alianza con ITIC –International Tourism & Investment Conference– y un nuevo Foro de Marketing y workshop de masterclasses en colaboración con The Five Percent. Además, tendrá cuatro auditorios virtuales que albergarán webinarios y debates, inclusive el de Turismo Responsable.
Además, se está creando una versión virtual de Travel Forward que reunirá exposición virtual, sesiones de conferencias virtuales gratuitas y speed networking para que las startups se reúnan con inversores.
Con el tema “Resiliencia, Innovación, Reacción”, Travel Forward Virtual adoptará un enfoque basado en la tecnología para ayudar a la recuperación de la industria de viajes y turismo.
“Travel Forward es el evento que adopta conceptos nuevos y proyectos innovadores para inspirar a los representantes. Este año, realizar Travel Forward virtualmente nos permitirá conectarnos aún más con empresas internacionales de tecnología de viajes que quieren promocionarse en el mundo”, comentó Richard Gayle, gerente de eventos de Travel Forward.
“Estamos seguros de que Travel Forward Virtual ofrecerá a los representantes todo el apoyo e ideas sobre la recuperación de la industria y más soluciones para superar los mayores desafíos que enfrenta la industria de viajes y turismo”, agregó.
LONDON TRAVEL WEEK
Por su parte, el London Travel Week regresará virtualmente del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2020. Brindará a los participantes la oportunidad de aprender, hacer networking e innovar en la semana previa a WTM Virtual.
Durante el evento se ofrecerán seis sesiones de Speed Networking para que expositores, marcas y destinos puedan reunirse antes de la feria virtual y hacer contactos comerciales.
London Travel Week también será el foro perfecto para celebrar las conquistas de los miembros de la industria de viajes y turismo a través de ceremonias de premiación virtuales, como World Travel Leaders ‘Awards y Responsible Tourism Awards.
La semana también contará con cumbres sobre Bienestar, Turismo BAME y Turismo LGBT, así como Destination Briefings y Ruedas de Prensa que permitirán que países y marcas muestren las actividades que han realizado en los últimos meses para recuperarse, reconstruirse e innovar.
La Cumbre de Ministros de la OMT, WTTC y WTM reunirá a los ministros de turismo y al sector privado con una combinación de eventos presenciales y virtuales para definir una hoja de ruta para un futuro más seguro, más verde e inteligente para el sector.
La cumbre es el mayor encuentro anual de ministros de turismo y promete reunir a unos 100 ministros, junto con 100 líderes de la industria, empresarios y expertos para ayudar a desarrollar el manifiesto a través de un proceso Delphi.