WTM Latin America reprograma edición 2021: evento se realizará del 23 al 25 de junio

WTM Latin America reprogramó la fecha de su próxima edición en 2021. La decisión se tomó, en consulta con clientes y aliados, para satisfacer las expectativas y necesidades de los expositores. Así, el evento programado inicialmente para abril se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de junio de 2021, en el pabellón Verde del Expo Center Norte de la ciudad de Sao Paulo, Brasil.

“El impacto de la pandemia en la industria del turismo fue devastador. Las prioridades y necesidades de la industria se han reconfigurado y se espera que 2021 sea un año de reconstrucción”, señalaron los organizadores.

Postergar la fecha de WTM Latin America para junio permitirá una mejor adecuación de los expositores y visitantes respecto a la planificación, los nuevos productos y la definición de estrategias que se lanzarán y presentarán en los tres días del evento.

Luciane Leite, directora del evento, explicó: “Tras consultar a nuestros expositores y principales stakeholders, identificamos que, para realizar un evento internacional, es necesario un escenario de mayor estabilidad para el sector de viajes, con la reapertura de fronteras y la actualización de las restricciones de viaje. La industria necesita reunirse personalmente en 2021, y los eventos a gran escala ‒como WTM Latin America‒ están sujetos a directrices y regulaciones nacionales y locales sometidas a constantes adaptaciones. Hemos acompañado los cambios y nos hemos adaptado para realizar un evento seguro y de alto nivel, además de ofrecerles a los expositores más tiempo para que puedan hacer su trabajo de recuperación”.

WTM Latin America es el evento B2B líder en la industria de viajes en América Latina y atrae a profesionales de turismo de todo el mundo. Durante los tres días del encuentro, la audiencia calificada genera millones en negocios y consume contenidos de calidad que revelan tendencias y transformaciones del sector.

“Ahora, más que nunca, existe una necesidad genuina de reunir, conectar y hacer negocios, y esperamos con entusiasmo continuar apoyando a nuestro sector. Las reuniones face-to-face son herramientas importantes de networking y nada logra sustituirlas por completo. Estamos creando oportunidades, reconstruyendo las existentes y preparando un evento aún más relevante para toda la cadena turística. Nos vemos en junio y ya estamos deseando que llegue”, destacó Luciane Leite.



Read Previous

Accor abre su primer hotel en Bolivia: el Swissôtel Santa Cruz de 138 habitaciones

Read Next

Proyecto busca mejorar servicios turísticos del santuario Los Manglares de Tumbes