En reuniones se debaten estrategias diferenciadas para la edición 2020.
Concentrado en reuniones con aerolíneas y hoteles, el equipo de WTM Latin America, encabezado por su directora Luciane Leite, realizó recientemente una nueva ronda de Encuentros de Líderes.
En las reuniones recurrentes se proponen escuchar a los players del mercado para que el evento del próximo año sea aún más calificado y proporcione condiciones y acciones diferenciadas a expositores y aliados. Los recientes encuentros se han celebrado con Aeroméxico, Qatar Airways y Accor Hotels.
Para la próxima edición de WTM Latin America, que tendrá lugar del 31 de marzo al 2 de abril de 2020, Aeroméxico se enfoca en el entrenamiento y la participación activa en la feria. «Estamos trabajando para que WTM Latin America 2020 sea un espacio de capacitación e información sobre Aeroméxico. También estamos uniendo esfuerzos para incentivar a los travel managers a formar parte del evento», afirmó Bruna de Freitas, gerente comercial de la aerolínea en Brasil.
Qatar Airways tiene la intención de traer novedades a la feria. “Tuvimos un encuentro muy bueno. Por ahora, estamos evaluando diferentes alternativas a las formas convencionales de participación para el evento del año que viene”, comentó Renato Hagopian, country manager para Brasil de Qatar Airways.
En el segmento hotelero, para Paulo Frias, director de Ventas para Sudamérica de Accor Hotels, las perspectivas son de un buen año de participación en WTM, apalancado por la economía y un mejor flujo de personas por todo el país.
“Con respecto al mercado, buscamos consolidar el segmento corporativo, con el reposicionamiento de las tarifas diarias promedio y la recuperación del business y de mercados como São Paulo y Río de Janeiro. En el ámbito de ocio, apostamos por la reanudación de la actividad basada en la apertura de visas para países como Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia, lo que resultaría en un mayor flujo de turistas a nuestro país. Somos optimistas con respecto a 2020 y a nuestra participación en WTM, principal feria del segmento en América Latina, que consolida no solo uno, sino los principales segmento involucrados en el turismo”, expresó Frias.
Las agendas de líderes abarcan los meses previos a WTM Latin America e incluyen a toda la cadena turística a los efectos de ofrecer una nueva edición preparada para atender al público B2B. “La edición 2020 ya tiene sus primeros aliados. Sin embargo, siempre estamos trabajando para ofrecer un gran evento con novedades, expositores y visitantes calificados, oportunidades de negocios y contenido referenciado con curaduría de WTM», manifestó Luciane Leite, directora de WTM Latin America.
Más información del evento en: https://latinamerica.wtm.com/