WTM Latin America entregará “Premio de Turismo Responsable” el 29 de abril

El próximo 29 de abril, a las 14 horas, WTM Latin America realizará la ceremonia de entrega del “Premio de Turismo Responsable” a los ganadores de esta primera edición. Los canales digitales del evento abren espacio para que los 13 finalistas, entre ellos el peruano Awamaki (Cusco), cuenten sobre sus proyectos seleccionados.

“La premiación cierra el mes dedicado al tema Turismo Responsable, en el que los canales digitales de WTM Latin America presentan una serie de contenidos sobre las experiencias, beneficios y desafíos que tienen por delante los proyectos finalistas. La ceremonia se exhibirá en la plataforma WTM GlobaWTMl Hub”, señalaron los organizadores.

En medio de la pandemia, el tema Turismo Responsable cobra aún más sentido dentro de la industria turística y abrir espacio para debatir y presentar iniciativas exitosas es la propuesta de WTM Latin America. Por ello, desde el 7 de abril, en sus canales digitales se destacan los proyectos finalistas de este importante reconocimiento internacional.

Para la gerente de Marketing de WTM Latin America, Thais Del Ben, tener un mes dedicado al Turismo Responsable refuerza el compromiso y posicionamiento del evento en trabajar y fomentar las mejores prácticas.

“Necesitamos que nuestra industria esté cada vez más alineada con iniciativas que valoren las acciones responsables, que se preocupen por las generaciones futuras y por la subsistencia de nuestra cadena. Y nosotros, como proveedores de contenidos y diseminadores de buenas prácticas, apoyamos, incentivamos y reconocemos estos logros”, afirma.

La programación del mes finalizará con la revelación de los Gold y Silver Winners en las cuatro categorías disponibles para competir por la premiación: Mejor contribución para la preservación de la vida silvestre; Mejor atracción del patrimonio cultural; Mejor en reducción de la pobreza e inclusión; y Mejor destino para turismo responsable.

En total, hubo 53 proyectos inscritos, de los cuales 13 fueron seleccionados como finalistas:

  • Viaje Despierto (Colombia)
  • Awamaki (Perú)
  • Brasil Food Safaris (Brasil)
  • Complejo Turístico de Itaipu (Brasil)
  • Corredor Turístico Pájaros Pintados (Uruguay)
  • Expediciones Sierra Norte, Pueblos Mancomunados (México)
  • Fundación Teatro del Lago (Chile)
  • Instituto Costarricense de Turismo (Costa Rica)
  • La Mano del Mono (México)
  • Puntacana Resort & Club (República Dominicana)
  • Reserva Biológica Huilo Huilo (Chile)
  • Sitios WAO (Venezuela)
  • Travolution (Chile)

El coordinador del premio, Gustavo Pinto, explica la dinámica para la definición de los finalistas: “Formamos un jurado con el Consejo Consultivo de WTM Latin America y, posteriormente, los proyectos fueron evaluados por cuatro renombrados profesionales del segmento como Ángela Rodríguez, Daniel Nunes, Gabriela Stowel, Glenn Jampol y Jorge Moller. Estamos muy satisfechos con los resultados y ansiosos por revelar los grandes ganadores”.

El tema Turismo Responsable siempre estuvo en el ADN de los eventos del portfolio WTM. WTM London, WTM Africa y ATM, en Dubái, ya promueven acciones de reconocimiento a iniciativas responsables. Y el evento latinoamericano, por su lado, siempre trajo el tema al debate con profesionales altamente calificados y activos en el sector.

WTM Latin America se realizará en agosto de 2021 y, dentro del cronograma de contenidos, el evento contará con una programación dedicada al Turismo Responsable, con paneles, conferencias y presentación de casos exitosos alrededor del mundo.


Read Previous

Turismo: usuarios interactúan mucho más con Instagram que con Facebook

Read Next

Brasil: construyen estatua de Jesús que superará en altura al Cristo de Río de Janeiro