WTM Latin America coordina estrategias y novedades para edición 2020

Esta vez se reunió con Aviva, Tourespaña y MPI Brasil.


La sólida agenda de reuniones del WTM Latin America con aliados y expositores potenciales sigue siendo intensa. Encabezados por la directora del evento, Luciane Leite, los «Encuentros de Liderazgo» se destinan a mantener una relación estrecha y calificada con el trade, a fin de satisfacer cada vez más las demandas de los players de la industria del turismo.

Esta vez, el Grupo Aviva, Tourespaña y MPI Brasil fueron los aliados visitados por los representantes del WTM Latin America para ese intercambio de información, que mantiene el evento actualizado con las necesidades y expectativas del sector.

Cabe señalar que la próxima edición del WTM Latin America se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril de 2020, en el Expo Center Norte, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.

El encuentro con Heber Garrido, director de Experiencia, Marketing y Ventas de Aviva, se basó en la positividad con respecto a la estrategia y los nuevos medios de activación dentro del evento.

“En nuestra última reunión nos quedó claro la importancia de la estrategia de apalancar más negocios con los buyers clave de todo el mundo. Asimismo, fue una gran oportunidad de hablar sobre las estrategias de Aviva para hacer que los destinos de Costa do Sauípe y Rio Quente sean aún más relevantes durante el WTM 2020. En la ocasión, también alineamos el interés en crear una activación diferenciada y exclusiva de nuestras marcas, incluida la creación de una agenda experiencial especial”, afirmó Garrido.

Para Oscar Bonis, de Tourespaña, el WTM Latin America es una puerta de entrada a nuevos negocios e innovación. “WTM es muy importante para los destinos españoles con una presencia relevante en América Latina. El evento es una excelente oportunidad para generar negocios con agentes y turoperadoras, traer las buenas prácticas turísticas de España y permitir la participación en el Travel Forward”, señaló.

Meeting Professionals International (MPI), entidad global que reúne a profesionales del segmento MICE (reuniones, congresos y eventos), considera al WTM como una gran ocasión para brindar educación innovadora, además de oportunidades de networking e intercambio comercial.

“La reunión fue muy productiva. Estamos preparando una serie de programas de capacitación tecnológica en eventos para el WTM Latin America 2020. La temática es variada y las acciones dinámicas, lo que le proporciona una experiencia calificada al público del evento”, declaró Ricardo Ferreira, fundador de MPI Brasil.

Además de Luciane Leite, están al frente de los “Encuentros de Liderazgo” Thais Del Ben, gerente de marketing del WTM Latin America, y Bianca Pizzolito, gerente comercial. La escucha atenta de las ejecutivas y las propuestas alineadas con las tendencias del sector resultan en un evento cada vez más diferenciado.

“Hemos avanzado mucho en nuevas ideas y estrategias para hacer del WTM Latin America 2020 un espacio aún más reconocido por su relevancia, en términos de contenido, experiencia y nuevas formas de activación. Los encuentros realizados hasta ahora muestran la participación activa y el compromiso de nuestros aliados con la próxima edición”, puntualizó Luciane Leite.

Para obtener más información sobre el WTM Latin America 2020 visita: https://latinamerica.wtm.com/


Thais Del Ben (WTM), Ricardo Ferreira (MPI) e Luciane Leite (WTM).
Luciane Leite (WTM) y Heber Garrido (Aviva).
Bianca Pizzolito (WTM), Clara Irigoyen e Oscar Bonis (Tourespaña), Luciane Leite e Claudia Delfino (WTM).


Read Previous

Chile: manifestantes destruyen y saquean lujoso hotel en Santiago

Read Next

Machu Picchu es uno de los destinos perfectos para el 2020, según Forbes