Viva Air lanza “Cuponera Viva Pass” para volar sin preocupación por fechas ni precios

A medida que las aerolíneas vuelven a operar y buscan soluciones inmediatas y de largo plazo para retomar la confianza en los pasajeros a la hora de volar, la aerolínea de bajo costo Viva Air y la empresa de tecnología Caravelo lanzaron la nueva “Cuponera Viva Pass” para para invitar a los viajeros a volar sin preocuparse por fechas ni precios.

La alianza entre ambas empresas promete incrementar el número de viajes por pasajero. Así, en respuesta a la pandemia por el Covid-19, presentaron este novedoso producto para el viajero regular, que podrá viajar frecuentemente, escoger sus fechas de vuelo sin mucha anticipación, al tiempo que obtiene grandes ahorros.

“En Viva nos gusta revolucionar cada vez más el mercado Latinoamericano y la industria aérea con apuestas innovadoras; por ello, gracias a esta alianza con Caravelo, desarrollamos la ‘Cuponera Viva Pass’ pensando en los viajeros regulares que viajan varias veces al año y buscan simpleza y adaptabilidad”, comentó Lisa Mota-Pinto, vicepresidenta comercial del Grupo Viva Air.

La aerolínea low cost busca impactar al segmento de viajeros regulares que viajan más de tres veces al año por negocios, vacaciones o visita a familiares en otras ciudades. “En Viva estamos desarrollando acciones que ayuden a retomar la confianza en los pasajeros para volar con igual o mayor frecuencia que lo que hacían antes”, señaló la ejecutiva.

El lanzamiento de la ‘Cuponera Viva Pass’ espera generar 12,000 clientes en el primer año y brinda el beneficio a los viajeros de obtener un precio fijo en sus vuelos, y la posibilidad de definir la fecha hasta tres días antes del mismo, sin preocuparse por los precios fluctuantes de los boletos.

“Esta nueva alianza es importante para generar una lealtad con los clientes en un mercado que será retador este año. Viva es la segunda aerolínea en la región en ofrecer este modelo de cuponera y lo está posicionando como un elemento clave en su plan de recuperación y aceleración para 2020”, explicó Iñaki Uriz, CEO de Caravelo.

Con ello, este lanzamiento disponible en el sitio web: https://sandbox.caravelo.com/vh/flypass desde el pasado 3 de agosto, busca generar más opciones para los viajeros recurrentes, crear lealtad en los pasajeros y reactivar la aviación en los momentos que la industria más lo está necesitando.



CUPONERA VIVA PASS

La “Cuponera Viva Pass” es un servicio adicional de Viva Air que le permite al viajero pagar con anticipación un número determinado de vuelos (cinco u ocho tramos) de la aerolínea a un precio garantizado, sin tener que realizar la asignación de ruta ni fecha.

La asignación del vuelo se puede realizar hasta tres días antes de la fecha que se requiera volar; sin pagar ninguna diferencia tarifaria ni penalidad. Este producto se adapta a la flexibilidad que el pasajero necesita y le permite ahorrar hasta un 60% respecto al precio de un pasaje regular comprado con poca anticipación.

Existen dos tipos de Cuponera Viva Pass:

  • Cuponera Viva Pass: permite la compra de 5 cupones ahorrando hasta un 50%.
  • Cuponera Viva Pass +: permite la compra de 8 cupones ahorrando hasta un 60%.

Puede ser usada en vuelos:

  • Nacionales dentro de Colombia: 21 rutas.
  • Nacionales dentro de Perú: 10 rutas.
  • Vuelos internacionales: 3 rutas.

Cualquiera de estas dos opciones de cuponera se puede redimir hasta con tres días de anticipación al día del vuelo, sin ningún recargo extra por diferencia tarifaria. Cada cupón es equivalente a un viaje de ida, o trayecto, para un pasajero.

La compra de una “Cuponera Viva Pass” es personal e intransferible y no puede ser asignada o cedida a un tercero. Este producto brinda el beneficio del ahorro, y la posibilidad de garantizar una tarifa base y estable del boleto para decidir luego cuándo y hacia dónde viajar. Encuentra los detalles en: https://sandbox.caravelo.com/vh/flypass


Read Previous

AdP invertirá US$ 85 millones en obras de rehabilitación del aeropuerto de Pucallpa

Read Next

Turismo: idas y vueltas, medidas sin concretar y otros desaciertos del Gobierno [EDITORIAL]