“Visitas virtuales” a museos recibe premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública

El Ministerio de Cultura, a través de la Oficina de Estadística y Tecnologías de Información y Comunicación y la Dirección General de Museos, recibió el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020 en la categoría “Promoción de la Cultura e Identidad”, por el proyecto de ‘Visitas virtuales’.

Esta plataforma digital es una herramienta innovadora, que brinda acceso gratuito a una red de 25 espacios culturales, entre los que se encuentran 21 museos, el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM); así como el Sitio Arqueológico Ventanillas de Otuzco, el Cuarto del Rescate y la Iglesia Belén, ubicados en Cajamarca.

Los recorridos virtuales pueden también ser utilizados como herramientas educativas por docentes de educación básica regular, tanto en primaria como en secundaria. Precisamente en octubre, la Dirección General de Museos, organizó el conversatorio “Educación y Museos: Experiencias digitales”, en donde el Colegio Sagrado Corazón de Arequipa expuso su experiencia pedagógica en el uso recorridos virtuales para generar aprendizajes significativos.

Así, el objetivo será que, a través de un trabajo intersectorial, entre los Ministerios de Educación y Cultura, el uso de los recorridos virtuales se amplíe a instituciones educativas públicas.

Los recorridos virtuales cuentan con una audioguía, -que permite introducirnos en el museo-, un mapa del museo que permite guiar el recorrido, piezas en 3D y, finalmente, un recorrido por las salas de los museos.

Durante el 2020, se amplió la oferta de recorridos virtuales, sumando a los museos Manuel Chávez Ballón (Cusco), de Arte Italiano (Lima) y Cabeza de Vaca “Gran Chilimasa” (Piura). Y, en el 2021, se sumarán el Museo Tumbas Reales de Sipán (Lambayeque), la exposición virtual Tawantinsuyo (Cusco) y el Complejo Arqueológico Wari (Ayacucho).

Actualmente, se registran más de 2 millones y medio de visitas virtuales. Entre los museos virtuales más visitados, están el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Lima); el Museo Nacional de Chavín (Áncash); Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón de Machu Picchu (Cusco); Museo de Arte Italiano (Lima); Museo de Sitio Pachacamac (Lima), entre otros.

Cabe mencionar que, el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública de Ciudadanos al Día, permite identificar, documentar, reconocer, premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público peruano, orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.


Read Previous

Copa Airlines: conoce cómo se renueva y filtra el aire en todas sus aeronaves

Read Next

BCP y Glovo facilitarán préstamos a pequeños y medianos restaurantes