Segunda entrega del press trip organizado por Avianca y ProColombia.
Cartagena de Indias es una de las principales ciudades de Colombia y uno de los destinos turísticos más solicitados por los viajeros peruanos y latinoamericanos. También es la Capital Histórica del Caribe, ciudad de incomparable belleza, llena de cultura, naturaleza, hospitalidad y donde se respira un ambiente de sana fiesta.
Turiweb visitó esta hermosa ciudad colombiana en el marco del press trip internacional que se llevó a cabo del 30 de octubre al 5 de noviembre, organizado por ProColombia, la Corporación Turismo Cartagena (Corpoturismo) y la aerolínea Avianca, que ofrece vuelos desde Lima hacia Cartagena, con conexión inmediata vía Bogotá.
En esta segunda entrega, nuestra enviada especial Raquel Castro continuó su viaje que inició en Bogotá rumbo a Cartagena, donde pudo descubrir la magia que envuelve a todos los visitantes que arriban al destino y disfrutar de sus encantos, atractivos, gastronomía, el colorido de sus calles y plazas, su hermosa bahía y playas, la alegría de su gente, sus tradiciones, música y, por supuesto, su incansable vida nocturna.
Si estás planeando tu próximo viaje o quieres recomendar un fabuloso destino cercano y al alcance de todos los bolsillos, toma nota de la amplia oferta turística que tiene la bella ciudad de Cartagena y recuerda que “Colombia es el país de la belleza”.
HERMOSA BAHÍA DE CARTAGENA
Luego de un cómodo vuelo desde Bogotá, arribamos a la famosa ciudad de Cartagena de Indias, donde recibimos una cálida bienvenida por parte de los organizadores del press trip, que incluía medios internacionales de Perú, Miami, Ecuador y República Dominicana.
Fuimos recibidos por Yuri Durango, Jefa de Comunicaciones de la Corporación Turismo Cartagena (Corpoturismo): “Queremos que tengan la experiencia de playa, historia, cultura, entretenimiento, ingeniería náutica, vida nocturna y turismo Comunitario”.
Comentó que las comunidades de Cartagena son muy importantes porque tienen en sus manos el producto turístico de la ciudad. “Igual nuestra gastronomía cuenta mucho de nuestra historia”, resaltó la anfitriona.
Nos alojamos en el lujoso Hotel Almirante, que se encuentra en la playa de Bocagrande, la zona turística y comercial más importante de Cartagena, a solo 5 minutos del Centro Histórico.
La visita inició en el Muelle de la Bodeguita, donde se ubica la sede principal de Corpoturismo. Pudimos disfrutar de un paseo náutico, muy emocionante y divertido a bordo de un catamarán por la Bahía de Cartagena de Indias, mientras contemplamos la puesta de sol y el “skyline” de la ciudad y la vista nocturna de la ciudad, disfrutando de un piqueo de arepas con huevo carimañola de yuca, carne y maíz.
La cena de bienvenida fue en el Restaurante Kazabe, que se destaca por ofrecer la mejor gastronomía típica de Cartagena que rinde homenaje a los platos típicos de la región, como Lengua a la Monposina, Carimañolas, ceviches, posta a la Cartagena, entre otros.
DIVERSIÓN Y RELAX EN FÉNIX BEACH
El segundo día llegamos a Fénix Beach o Playa Fénix, que se ubica a 10 minutos en lancha desde el muelle de Cartagena. Es una playa club paradisiaca que combina el disfrute y la tranquilidad del mar con el encanto de la naturaleza.
Es un lugar divertido frente al mar, lleno de rincones sorprendentes, buena comida y piscina. Cuenta con zonas para visitantes, eventos sociales y corporativos, celebraciones como bodas, fiestas, deporte, relación y ritual. Los eventos muchas veces son animados por su propio sello de producciones musicales.
En la isla puedes disfrutar de variados espacios de naturaleza, cuenta con restaurante con variada gastronomía, servicios de masajes, hospedaje y zona exclusiva con habitaciones de lujo con decoraciones eco friendly utilizando elementos de la zona, sin dañar el entorno.
Fénix cuenta con su Fundación, en donde no solo brinda trabajo a los habitantes de la comunidad de Tierra Bomba, también brinda actividades de educación y entretenimiento para los niños, además de apoyo al arte.
Playa Fénix es un ambiente muy tranquilo, de paz, pero también de fiesta y disfrute frente a un paisaje muy especial del Caribe.
Para la cena, visitamos el Restaurante Candé que presenta exclusivas cenas y música en vivo que hacen sentir el espíritu de las noches del Caribe.
Candé Cocina 100% Cartagenera, es una hermosa casona colonial ubicada en el corazón del Centro Histórico, con más de 11 años de experiencia, exaltando la cultura cartagenera a través de su música, sus shows en vivo y su gastronomía.
Ofrece la experiencia de conocer la cotidianidad de esta centenaria ciudad colombiana a través de los cinco sentidos, destacando sus bailes y un selecto repertorio de música en vivo que rememora la historia y el espíritu de la época colonial.
Los shows con lo mejor de los ritmos de Cartagena lo brinda “Sabrosura”, empresa de cultura, música y danza inspirados en la cultura popular y el arte de la cuidad.
VISITA A LOS MANGLARES
El ecoturismo comunitario forma parte importante al visitar Cartagena, ya que permite conocer la naturaleza, ecología y el trabajo de las comunidades como los Manglares de la Isla Barú.
El vivero y la conservación de los Mangarles nace en 2019 y tras la pandemia la Agencia Tuarisba, en conjunto con la comunidad, como las madres cabeza de familia y los jóvenes, decidieron trabajar en el vivero para restaurar, conservar y permitir el nacimiento de diversas especies como los manglares blanco, negro, rojo o zaragosa, entre otros, además de permitirles tener sostenibilidad y aportar para la preservación del ecosistema.
A bordo de canoas de los pescadores, pudimos hacer un paseo apreciando el hermoso y amplio paisaje de la región, la gran biodiversidad y los manglares preservados desde los viveros.
También visitamos el horno de Barú, construido por los paileros con piedra y cal durante la colonia, donde se elaboraban los materiales con lo que se construían las murallas de la cuidad.
En este hermoso escenario, disfrutamos de un almuerzo tradicional de mojarra roja con arroz de coco, ensalada y patacones, jugo en panela y apreciamos un conjunto musical y de baile Caribe.
Para Jaime Moisés: “La idea es articular y fortalecer los productos comunitarios de la zona para poder traer turismo al territorio. Complementamos a los proveedores de servicio con las rutas turísticas, para fortalecer y presentar un producto turístico que dé a conocer estas iniciativas de sostenibilidad”.
CENTRO HISTÓRICO DE CARTAGENA
El Centro Histórico de Cartagena es una parada obligatoria para todos quienes visitan la ciudad. Está dividido en tres principales barrios: San Diego, La Merced y Santa Catalina. Cada uno de ellos tiene un encanto distintivo y una maravillosa historia que invita a descubrir los secretos que yacen en cada rincón de sus calles.
El barrio de Getsemaní, el primero de Cartagena, nos recuerda la historia de la lucha por la independencia que se celebra cada 11 de noviembre.
También de los conflictos entre los países conquistadores por la riquezas de los pueblos nativos, lo que permitió la construcción de murallas de protección y el monumental Castillo San Felipe que ahora forma parte de las vistas en el centro de la cuidad histórica.
En resumen, Getsemaní es uno de los barrios más emblemáticos de Cartagena. Ubicado en el centro histórico de la ciudad, también es conocido por su ambiente bohemio, su vibrante vida nocturna y su rica historia. Es un barrio muy pintoresco y artístico.
En 1984 la UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad el conjunto de fortificaciones de Cartagena, el más completo de toda Sudamérica. Al interior de estas murallas se encuentran calles decoradas y ambientadas con un bullicio caribeño, cargadas de historia, cultura, ritmo, energía y atractivo colonial.
El press trip se despidió con una cena buffet en el emblemático primer hotel de Cartagena: el Hotel Caribe. Lleno de historia y con un diseño neocolonial, es un ícono de la comunidad de Bocagrande, que ofrece una experiencia única en una de las zonas más hermosas de Cartagena.
*Descubre el encanto de Cartagena en unos minutos (VIDEO):