Vipac Transportes y Casa Andina Home: reinventando el negocio en tiempos de coronavirus

Empresas lanzan nuevos productos adaptados a la demanda actual.


A casi dos meses de iniciada la emergencia sanitaria en el país, el turismo sigue siendo la actividad más golpeada por la pandemia del coronavirus y será una de las últimas en recuperarse, tras largos meses de espera. Conscientes de ello, las empresas del sector ponen a prueba cada día su capacidad de resistencia y supervivencia, mientras rezan por calificar a alguno de los beneficios económicos otorgados por el Gobierno para su reactivación.

Pero, en medio del caos, hay quienes creen que la crisis del Covid-19, como muchas otras, también representa oportunidades de cambios. Bajo esa premisa, dos empresas peruanas, Viajes Pacífico (Vipac) y hoteles Casa Andina, demuestran hoy que con innovación es posible salir adelante, reinventando sus negocios, adaptándolos a la demanda actual y con nuevos productos: Vipac División Transportes y Casa Andina Home, respectivamente.

“Las crisis, sean económicas o sanitarias como el coronavirus, siempre van a estar presentes, algunas más graves que otras. Por eso, hay que aprovechar estos momentos para ver cuál es la capacidad de producción que tienes y en qué la puedes dedicar. El tema es girar y desaprender, porque muchas veces uno se queda pensando en la crisis y en cómo llegarán ahora los pasajeros; pero, definitivamente hay que buscar lo diferente, de repente ahora no tanto hacial el turismo, sino hacia otro tipo de necesidades que existen actualmente. En el sector tenemos todas las capacidades comerciales y de servicio al cliente”, señaló Enrique Quiñones, gerente general de Viajes Pacífico (Vipac).

VIPAC TRANSPORTES

Esta semana el Ejecutivo publicó un decreto que aprueba la primera fase de la reactivación de las actividades económicas en el país, entre las cuales figuran los hoteles categorizados y el servicio de transporte turístico para actividades esenciales. Aprovechando esta norma, el tour operador Viajes Pacífico (Vipac) viró temporalmente su giro de negocio hacia el transporte de personal seguro para las empresas que buscan privacidad y evitar aglomeraciones, con estrictos estándares y protocolos de bioseguridad.

La nueva división de Transportes de Vipac cuenta con 22 años de experiencia recorriendo las pistas del Perú y opera con modernos vehículos Mercedes Benz Sprinter, vans y autos premium.

“Estamos reinventando un poco el negocio. Hemos visto que hay una demanda insatisfecha en el transporte de personal, debido a que hoy las empresas quieren movilizar a sus funcionarios claves de forma privada y segura. El transporte de personal generalmente ha sido en buses grandes, de 40 personas, y en rutas troncales definidas; pero los funcionarios claves no viajan en ese tipo de unidades tan grandes. Hay un segmento de mercado que vamos a atender”, manifestó Enrique Quiñones, en declaraciones a Turiweb.

Explicó que acaban de lanzar la promoción de su nuevo producto «Vipac División Transportes» porque ya están facultados a prestar dicho servicio, aunque aún esperan que el Ministerio de Salud (Minsa) apruebe y publique el protocolo de bioseguridad del transporte turístico y transporte de personal terrestre, lo cual debería concretarse este viernes 8 de mayo.

“Actualmente existen criterios de bioseguridad que hemos adoptado en tanto se aprueben los protocolos respectivos. Por ejemplo, los choferes pasarán por controles preventivos, tendremos que usar guantes, máscaras, acrílicos para el rostro, mantener una adecuada y constante limpieza del vehículo, para el ingreso a la unidad tendremos planchas y desinfectantes de calzado, exigiremos el uso de mascarillas a todos los pasajeros y los vehiculos operarán al 50% de su capacidad. El servicio primero operara en privado, recogiendo a los funcionarios desde sus domicilios o muy cerca de ellos”, explicó el ejecutivo.

Sostuvo que, en adelante, se debería modificar el nuevo Reglamento del Transporte Turístico para que se ajuste a situaciones de emergencia con la actual pandemia del Covid-19. Dijo que la Placa Morada no debería restringir a los vehículos turísticos para que, en casos excepcionales, puedan operar otros servicios como el transporte de personal o transporte en rutas cortas. “Habría que ver cómo agilizamos los trámites y autorizaciones, porque tanto el transporte turístico como el transporte de personal tienen casi los mismos requisitos y protocolos, por tanto deberían compartir una misma licencia”, indicó.

De otra parte, Enrique Quiñones se refirió a su división hotelera y la redirección comercial en estos tiempos de coronavirus: “En Libre Hotel nos estamos enfocando más por el tema corporativo, atendiendo la necesidad que tienen las empresas por el bienestar de sus colaboradores que se movilizan al interior del país, quienes deben cumplir unas noches de cuarentena antes de llegar a sus casas. Obviamente, están buscando hoteles accesibles y tarifas económicas. Y con Vipac, muy pronto vamos a tener bastantes novedades”.



CASA ANDINA HOME

Casa Andina acaba de lanzar un nuevo producto acorde a estos tiempos de cuarentena y adelantándose al periodo post-coronavirus, cuando se espera una lenta recuperación del mercado hotelero por la paralización de las actividades turísticas. Durante el estado de emergencia, la empresa operó de manera restringida algunos de sus hoteles, alojando y atendiendo a cientos de peruanos y extranjeros que cumplieron la cuarentena obligatoria.

Aprovechando esa experiencia en operación y cumplimiento de todos los protocolos sanitarios establecidos, la cadena hotelera peruana busca ahora adaptar su infraestructura hotelera para brindar nuevos servicios. Es así que presentó: «Casa Andina Home», una innovadora propuesta híbrida de ‘hotel como vivienda’, que ofrece una alternativa flexible al alquiler tradicional, para 1 o 2 personas.

En esta primera etapa de lanzamiento, el servicio estará disponible solo en el hotel Casa Andina Premium Miraflores, ubicado en Av. la Paz 463, Miraflores, cerca a supermercados, farmacias y bancos. Casa Andina Home incluye habitación amoblada de hotel, con servicios como luz, agua, internet, cable y servicio de housekeeping y mantenimiento. Se puede reservar en periodos de 30 días (stock limitado).

“Te presentamos Casa Andina Home… Casa Andina Premium Miraflores también puede ser tu casa: alquila una habitación céntrica, amoblada, independiente, segura y con todas las comodidades de un hotel desde US$ 700 por persona o desde US$ 750 mensual por habitación doble sin pago de garantía. ¿Listo para vivir la experiencia?”, señala la compañía en su web oficial: https://www.casa-andina.com/es/hoteles/casa-andina-home

Son dos clases de habitaciones ofrecidas: Superior Matrimonial de hasta 38 m2, con 1 cama king, minibar, escritorio y una increíble vista de la ciudad; y Superior Doble de hasta 38 m2, con 2 camas full-size, minibar y todo lo que se necesita para disfrutar de una experiencia única. Ambas con un ambiente acogedor y funcional que permite al huésped descansar plácidamente.

Casa Andina Home cuenta con otros servicios adicionales como: estacionamiento, gimnasio, piscina bajo techo, bar, restaurante, recepción 24 horas, spa (de pago), ascensor, cajero automático y WiFi gratis.

“Promoción válida hasta el 31 de julio de 2020 en Casa Andina Premium Miraflores y reservas sujetas a disponibilidad desde la aprobación del protocolo sanitario del Gobierno hasta el 31 de diciembre de 2020. En estado de emergencia los huéspedes deben cumplir las normas establecidas por el gobierno. Esta promoción es válida para personas naturales, no aplica a empresas”, precisa la cadena hotelera.




Read Previous

Machu Picchu es el distrito más golpeado del país con casi mil negocios a punto de cerrar

Read Next

Ministerio de Cultura rinde homenaje póstumo al presidente del Museo Amano