Un corto video que registra a un intrépido oso de anteojos u oso andino trepando un árbol en las inmediaciones del Santuario Histórico de Machu Picchu volvió a causar sensación en las redes sociales. La presencia del plantígrado revela la riqueza en biodiversidad que caracteriza a esta emblemática área natural protegida del Perú.
La filmación, de 33 segundos de duración, fue registrada por el guardaparque Guillermo Serrano Inga, en el sector Cedrobamba de la ruta 4 del Camino Inca, en la jurisdicción del Santuario Histórico.
Si bien el Santuario Histórico de Machu Picchu forma parte del corredor biológico y hábitat de los osos andinos, no es frecuente verlos desplazándose o trepando árboles porque se trata de una especie muy tímida frente a los seres humanos y está clasificada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Además, esta especie es, generalmente, un caminante solitario y se adapta a las condiciones más adversas para sobrevivir, por lo que es considerado como un “arquitecto de los bosques”.
El video sería una señal de que el oso de anteojos o ukumari en idioma quechua, está repoblando el Santuario Histórico de Machu Picchu y por ello se puede verlos buscando alimentos que, por lo general, son vegetales.
Esta es la segunda vez en este año que se da cuenta, a través de un video, de la presencia de un oso andino -llamado así debido a las manchas blanquecinas que posee alrededor de sus ojos, las cuales son únicas para cada individuo- en inmediaciones del Santuario Histórico de Machu Picchu.
El 10 de mayo se registraron imágenes de una pareja de osos andinos -una madre y su cachorro- que caminaban sobre los muros de la ciudadela inca y ello causó sensación en las redes sociales.