Viceministro José Vidal es cuestionado por malas obras del Plan Copesco

La designación de José Ernesto Vidal Fernández como nuevo Viceministro de Turismo ha levantado polémica en el sector, no solo porque está inmerso en una investigación fiscal en Cajamarca, sino también por los serios cuestionamientos a las obras del Plan Copesco Nacional, ejecutadas durante su gestión como director de esta entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Como se recuerda, Turiweb reveló el pasado lunes que el viceministro José Vidal viene siendo investigado por la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, por la presunta comisión del delito de lesiones culposas en agravio de Juan Mendoza Llico y otras ocho personas heridas tras un derrumbe en las obras de ampliación del Complejo Turístico Baños del Inca, ocurrido el viernes 9 de febrero de 2018.

A ello se suman las críticas por los trabajos inconclusos, demoras, observaciones y afectaciones a los proyectos de infraestructura turística, con inversiones del Plan Copesco Nacional, en diversas ciudades del país como Chachapoyas, Cajamarca, Tacna, Ucayali, Ayacucho, Ica, Marcahuasi, Villa Rica, Puerto Malabrigo, Puerto Eten, entre otras.

En efecto, en los últimos años y meses, en diferentes partes del Perú, se han suscitado accidentes, paralizaciones, deterioro y abandono de infraestructura y problemas contractuales con las empresas contratistas, tal como refiere un informe del portal Lima Gris.

Vidal Fernández se desempeñó como director ejecutivo del Plan Copesco Nacional desde octubre de 2016 hasta el pasado 12 de abril de 2019, cuando fue nombrado Viceministro de Turismo. Por tanto, resulta ser el responsable directo de las obras cuestionadas por autoridades y pobladores de las localidades en mención.

Uno de ellos, el alcalde de la provincia de Chachapoyas, Víctor Raúl Culqui, expresó su malestar por la designación de José Vidal por parte del gobierno central. La posición del burgomaestre cuenta con el respaldo de la población, que salió a las calles a marchar y protestar contra el nuevo Viceministro de Turismo.

La preocupación del alcalde Culqui se debe a que tal nombramiento podría poner en riesgo la garantía de que se levanten las observaciones advertidas por el municipio y la ciudadanía a la remodelación de la Plaza Mayor y la Plazuela Independencia, demora y mala ejecución de las obras.


OTROS PROYECTOS

En la región San Martín, el alcalde de Calzada expresó que no recibirá la obra
de mejoramiento turístico en el Morro de Calzada ejecutada por el Plan Copesco Nacional, debido a que existiría graves irregularidades en los trabajos.



En agosto de 2018, el congresista Guillermo Martorell advirtió la paralización de las obras de mejoramiento y ampliación de los servicios turísticos en el museo ferroviario de la estación Tacna – Arica. Indicó que el Plan Copesco Nacional resolvió en julio el contrato con la empresa española Bauen, ejecutora del proyecto. Se espera que los trabajos se retomen este año.

Otras obras de Copesco en Ayacucho y Ucayali se vieron afectadas en diciembre pasado por inundaciones, antes y a los pocos días de ser inauguradas, respectivamente.

Mientras que en la región Ica, en enero último, cuatro turistas resultaron heridos paseando por el Mirador de Playa Roja en la Reserva Nacional de Paracas. “Sus vidas fueron puesto en peligro al sufrir un deslizamiento de la obra. Cuatro turistas cayeron sufriendo daños personales”, informó la prensa local. Aquí el video del accidente.

En resumen, aquí y en diversas partes del país se espera una explicación del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, sobre el nombramiento de José Vidal como Viceministro de Turismo, pese a tener conocimiento de estas y otras denuncias hechas públicas por autoridades, comunidades y los medios de prensa.

Este tema es serio y preocupa realmente, ya que ha quedado en evidencia la ejecución de diversas obras con graves fallas –en algunos casos poniendo en riesgo la vida de los turistas–, a pesar del cuantioso presupuesto que maneja el Plan Copesco Nacional, siendo responsable directo el actual viceministro Vidal Fernández.


Read Previous

Primer bus panorámico de Paracas inicia operaciones con inversión de US$ 100 mil [VIDEO]

Read Next

Semana Santa: turistas muertos, heridos y asaltados en el país